No al Tratado Transatlántico de Comercio e Inversión

La preocupación social y el rechazo van en aumento ante un Tratado que, de seguir adelante, tendría unas consecuencias desastrosas sobre los derechos sociales, laborales, medioambientales, sobre la agricultura, los derechos de los consumidores, etc... a ambos lados del Atlántico. Al mismo tiempo que supondría una liberalización aún mayor del comercio global y de las inversiones, otorgaría todos los derechos a los inversores y a las grandes corporaciones, que pasarían también a controlar los procesos legislativos nacionales.
Entre otras iniciativas discutidas, la asamblea ha concluído con la convocatoria de una jornada descentralizada de acción europea contra el TTIP el próximo 11 de octubre.
Porque supone una amenaza sin precedentes para nuestro presente y nuestro futuro, para nuestros derechos y la democracia, también en Euskal Herria el 11 de octubre alzaremos nuestras voces contra el TTIP.