Noticias
Dos días recobrando fuerzas
Los dos días del Congreso han ofrecido imágenes y vídeos con mucha fuerza. Un militante de Oria-Goierri los ha recopilado en el siguiente vídeo.
Adolfo Muñoz reelegido secretario general de ELA, con el 87,50% de los votos
Adolfo Muñoz Txiki ha sido reelegido secretario general de ELA con el 87,50º% de los votos. La lista para el nuevo Comité Ejecutivo que encabezaba Muñoz era la única que se había presentado en este XIV Congreso Confederal.
Aprobada la Ponencia General en su integridad
Las y los delegados sindicales que están participando en el Congreso han aprobado por unanimidad la Ponencia General presentado por el Comité Nacional. La ponencia define los ejes estratégicos de ELA para los próximos cuatro años. Nota: La Ponencia General debatida y votada se puede conseguir en esta misma página web.
Homenaje a los Artesanos de la Paz
ELA ha rendido homenaje a los Artesanos de la Paz en su 14. Congreso.
Comienza el segundo día del Congreso
A las 09:00 ha comenzado la segunda jornada del XIV Congreso Confederal de ELA. Esta segunda jornada tendrá dos momentos principales. El primero será el debate de la Ponencia General, o, lo que es lo mismo, las líneas estratégicas que seguirá ELA los próximos años. El segundo será la elección del nuevo Comité Ejecutivo, que será el encargado de liderar el sindicato hasta el próximo congreso.
Aprobado por unanimidad el informe de gestión del Comité Ejecutivo
Los 736 delegados y delegadas congresuales han aprobado por unanimidad el informe de gestión presentado por el Comité Ejecutivo. El informe ha sido presentado durante la mañana en nombre del Comité Ejecutivo saliente por Adolfo Muñoz –secretario general– y Amaia Muñoa –secretaria general-adjunta–.
Construyendo alternativas en Iparralde #Indarberritzen
El trabajo realizado en Iparralde para tejer alternativas ha dado sus frutos. Para ello, le han otorgado especial importancia a las alianzas.
El feminismo como eje del sindicalismo
"Cualquier movimiento social que no parta del feminismo, nacerá incompleto". Así lo afirma Jone Bengotxea, del Departamento de Igualdad de ELA, con quien hemos reflexionado sobre el proceso de equidad de género en el que está inmerso en sindicato.
La precariedad feminizada
En el 14 Congreso de ELA hemos reflexionado sobre la feminización de la pobreza con la delegada del sindicato Maria Solaetxe.
"La clave de ELA es la independencia económica y política"
Tras la pausa para el café Amaia Muñoa ha tomado el relevo de Adolfo Muñoz a la hora de defender el informe de gestión. Muñoa ha querido destacar durante su intervención que ELA hoy es más autónomo que nunca.
“El sindicalismo tiene que ser más político que nunca”
El actual secretario general y candidato a la reelección Adolfo Muñoz, Txiki, ha sido la persona encargada de defender en nombre del Comité Ejecutivo el informe de gestión ante los 736 congresistas. En el informe Muñoz ha hecho un pormenorizado balance de lo que ha supuesto el periodo intercongresual.
Comienza el XIV. Congreso Confederal
A las 09:00 ha comenzado el XIV Congreso Confederal que con el lema Indarberritzen celebrará ELA en el Palacio Euskalduna de Bilbao. Las y los 736 delgados sindicales que se reunirán hoy y mañana deberán, entre otras cosas, reflexionar sobre el trabajo realizado desde el último Congreso, acordar las líneas estratégicas de futuro y elegir el nuevo Comité Ejecutivo.
Sigue el Congreso en directo
La página web de ELA emitirá en directo mediante streaming el XIV Congreso Confederal. Además, esta web realizará un detallado seguimiento del Congreso.
Seminario internacional como previa del Congreso
La víspera del Congeso, el 14 de junio, ELA ha organizado un seminario en Bilbao con el título ‘Europa: crisis y alternativas’ (11:00, Paraninfo que la Universidad del País Vasco tiene en Bilbao). Son muchos las y los representantes internacionales que participarán en el Congreso de ELA; por ello, ELA ha querido aprovechar la presencia de todas esas personas para organizar un seminario sobre el pasado, el presente y el futuro de la Unión Europea. Diferentes representantes internacionales –Tom Kucharz, Tarana Karim, Zoe Konstantopoulou, Eric Toussaint...–, además de analizar el actual modelo socio-económico, debatirán sobre las diferentes alternativas existentes.
Un congreso para reforzarnos
Todo está listo para el XIV Congreso Confederal que ELA celebrará este jueves y viernes en el Palacio Euskalduna de Bilbao. Los 736 delegados y delegadas que se reunirán, entre otras cosas, deberán reflexionar sobre el trabajo realizado los últimos cuatro años, debatir las líneas estratégicas del futuro y elegir el nuevo Comité Ejecutivo.
ELA reforzará en su Congreso la lucha contra la violencia sexista, el derecho a trabajar en euskara, y la alternativa social y ecológica
ELA celebrará su 14º Congreso confederal los próximos 15 y 16 de junio de 2017, en el Palacio Euskalduna de Bilbao, bajo el lema Indarberritzen (Reforzándonos). En total, 736 delegados y delegadas de ELA debatirán el informe de gestión presentado por la Ejecutiva, así como la ponencia que marcará las líneas de actuación para los próximos cuatro años.
Situar el euskera en el centro del sindicato: mesa redonda en Donostia
El 2 de junio en el salón de actos del Colegio Mayor Olarain de Donostia (Paseo Ondarreta, 24; detrás de la facultad de arquitectura), mesa redonda con Joxerra Garzia, Lorea Agirre, Patxi Saez y Sagrario Aleman: "Situar el euskera en el centro del sindicato. Reforzar la lucha sindical por los derechos lingüísticos".
Europa: crisis y alternativas
En vísperas del 14º Congreso de ELA, se celebrará un seminario sobre la Unión Europea, abierto a todas las personas interesadas en el tema. Se analizará el modelo imperante actualmente, y se plantearán alternativas que demostrarán que sí existen alternativas.
El tratado de los pueblos frente a la arquitectura de la impunidad (CETA, TTIP, TISA...)
En el proceso de preparación del XIV Congreso de ELA van a tener lugar diversos seminarios. El primero de ellos ha tenido lugar el 18 de mayo, en la Casa de Cultura de Burlada: “Poner el cuidado y la sostenibilidad de la vida en el centro o asumir el capitalismo. Un reto colectivo”. Entre los ponentes, contamos con Juan Hernández Zubizarreta (Doctor en Derecho. Investigador del Observatorio de Multinacionales en América Latina). Aquí el título de su ponencia: “El tratado de los pueblos frente a la arquitectura de la impunidad (CETA, TTIP, TISA...)”.
La transformación social y ecológica: cambiar el modelo productivo, el modelo social y alianzas necesarias
En el proceso de preparación del XIV Congreso de ELA van a tener lugar diversos seminarios. El primero se ha llevado a cabo en la Casa de Cultura de Burlada: “Poner el cuidado y la sostenibilidad de la vida en el centro o asumir el capitalismo. Un reto colectivo”. En la ponencia contamos con la participación, entre otros, de Yayo Herrero (Antropóloga, Educadora Social e Ingeniería Técnica Agrícola). Título de la ponencia: “La transformación social y ecológica: cambiar el modelo productivo, el modelo social y alianzas necesarias”.
Hacia una visión relacional de los derechos. Bienes comunes, democracia y soberanía
En el proceso de preparación del XIV Congreso de ELA van a tener lugar diversos seminarios. El primero se ha llevado a cabo en la Casa de Cultura de Burlada: “Poner el cuidado y la sostenibilidad de la vida en el centro o asumir el capitalismo. Un reto colectivo”. En la ponencia contamos con la participación, entre otros, de María Eugenia Rodríguez Palop (Profesora Titular de Filosofía del Derecho en la Universidad Carlos III). Título de la ponencia: “Hacia una visión relacional de los derechos. Bienes comunes, democracia y soberanía”.
La lucha contra el patriarcado, el derecho a trabajar en euskera y el cambio social y alternativo compromisos recogidos en las resoluciones de la ponencia
La aprobación de la ponencia es uno de los puntos más importantes del Congreso. Es precisamente lo que marcará la línea del sindicato durante los próximos cuatro años. Sin embargo, más allá de la ponencia, los distintos representantes que participen en el Congreso también tendrán que votar las resoluciones propuestas por el Comité Nacional, es decir, las resoluciones que recogen la postura del sindicato ante diversos temas estratégicos para ELA. En concreto, son tres las resoluciones que se presentarán, debatirán y votarán. No obstante, podrán presentarse resoluciones nuevas hasta el último momento.
Mitxel Lakuntza opta a continuar como coordinador de ELA en Navarra en el XIV Congreso confederal
ELA celebrará su 14º Congreso confederal los próximos 15 y 16 de junio de 2017, en el Palacio Euskalduna de Bilbao, bajo el lema Indarberritzen (Reforzándonos), que condensa y refleja una idea fundamental: el congreso debe ser una cita para motivar a los cuadros militantes de ELA y recargar fuerzas para afrontar los retos de los próximos cuatro años.
¿El capitalismo o la vida?
En el proceso de preparación del XIV Congreso de ELA van a tener lugar diversos seminarios. El primero de ellos será el 18 de mayo, en la Casa de Cultura de Burlada: “Poner el cuidado y la sostenibilidad de la vida en el centro o asumir el capitalismo. Un reto colectivo”. Tal como recoge la ponencia presentada al Congreso, frente a la mentalidad productivista, pensada para maximizar el beneficio empresarial, en la que las personas no somos sino un factor productivo más, ELA prioriza poner en el centro la sostenibilidad de la vida.