Primas de jubilación Ertzaintza

29/11/2019
Exigimos tramitar urgentemente la Proposición de Ley con el fin de levantar la suspensión del derecho, y que se contemplen partidas presupuestarias para 2020 destinadas a su cumplimento

El Articulo 11 del Vigente Acuerdo Regulador contenía el reconocimiento a una prima por jubilación a la edad de 59 o 60 años. El importe equivalía a la cantidad que, por concepto de antigüedad (trienios) se hubiera cobrado en los dos últimos años anteriores a la fecha de jubilación. Este derecho se SUSPENDIÓ en 2012, sumándose a otros recortes, amparándose en la crisis financiera.

Las reclamaciones y demandas presentadas por ELA para recuperar el derecho, lamentablemente no han dado fruto. Sin embargo, las continuas movilizaciones y denuncias públicas contra los recortes y, en concreto, exigiendo el levantamiento de la SUSPENSION de este derecho, llevaron a la aprobación de la tramitación de una Proposición De Ley (mayo 2019) con los votos favorables de PP, EH BILDU y ELKARREKIN PODEMOS, para que se abonen las cantidades adeudadas, con efectos retroactivos desde el año 2011, en el plazo máximo de tres ejercicios presupuestarios consecutivos comenzando en 2020.

La comparecencia de la Viceconsejera Ana Agirre en la Comisión correspondiente nos parece vergonzosa. Defiende que no se apruebe dicha Ley porque “no ha sido un grave perjuicio para los y las ertzainas” y de hecho “no se ha abordado la recuperación de ese derecho en Mesa 103 porque todo el mundo ha dado por supuesto que está suspendido”. Miente, ya que en la totalidad de las reuniones ELA-Ertzaintza siempre ha exigido la recuperación de todos los derechos.

Desde ELA-Ertzaintza denunciamos que se está dilatando el proceso de aprobación de esta Proposición de Ley, con el fin de que no entre en esta legislatura, y exigimos tramitar urgentemente la Proposición con el fin de levantar la suspensión del derecho, y que se contemplen partidas presupuestarias para 2020 destinadas a su cumplimento.