El 95 % de los contratos realizados en agosto fueron temporales

ELA afirma que, a pesar de que algunos hablen de recuperación económica y reducción del desempleo, el empleo creado es “precario, temporal y sensible al ciclo económico”. Los contratos realizados en agosto presentan las mismas características que los meses anteriores: la temporalidad de los contratos sigue siendo de un porcentaje muy alto, alcanzando en agosto el 95 % de los contratos firmados; además, la contratación indefinida se desploma un 12,3 % respecto a 2019.
Las cifras ofrecidas por el Ministerio de Trabajo español constatan que la mitad de las personas inscritas al desempleo no percibió ningún tipo de prestación por desempleo en el mes de julio. La cuantía media de la prestación fue de 902,1 euros en Navarra, una cifra que se ha reducido considerablemente desde el mes de mayo.
Ante el escenario de incertidumbre que se nos presenta este otoño, ELA remarca la necesidad de movilizarse para luchar por medidas que acaben con la precariedad laboral y dignifiquen las condiciones de trabajo, tanto en el sector público como en el privado. Así pues, recalca que es imprescindible derogar de la reforma laboral, así como mayor inversión de las administraciones para acabar, entre otras cuestiones, con la alta temporalidad.