Noticias
ELA convoca huelga indefinida en la empresa ISS Facility Services de Los Arcos
La empresa pretende aumentar la jornada a la plantilla, por lo que irán a la huelga a partir del 28 de junio hasta que se retire esta medida y se establezca un calendario que fije las vacaciones
El Comité de empresa de ANFAS exige a la dirección que garantice el poder adquisitivo de la plantilla
Tras varios meses negociando el convenio colectivo, la dirección sigue sin hacer propuestas de contenido y no atiende a las principales demandas del Comité: subida salarial conforme al IPC y actualización del precio del kilometraje
UGT y CCOO refrendan todas las medidas que pretendía la dirección de Dynamobel: despidos, bajada salarial y cierre de la planta de Berrioplano
ELA denuncia que habrá despidos forzosos, que se perderá un 10% y 15% de salario en los próximos años y se cerrará Berrioplano
El comité de Sendaviva destaca el trabajo y actitud de la plantilla en el incendio que ha afectado al parque
El comité, formado por ELA, UGT y CCOO, ha remarcado que el desalojo del parque ocurrió sin incidentes, y destaca que no haya ocurrido ningún daño personales entre trabajadores y trabajadoras del parque y visitantes
ELA denuncia en Inspección el intento de vaciar la planta de Silenciosos Falces en pleno concurso
La plantilla continúa en huelga para defender los 35 puestos de trabajo. ELA ha presentado una denuncia en Inspección de Trabajo ante la evidencia de que la dirección de Silenciosos Falces está permitiendo el vaciado de la fábrica para que clientes y proveedores se lleven el material, una acción irregular en pleno concurso de acreedores. Cabe recordar que la plantilla mantiene la huelga indefinida en defensa de los 35 puestos de trabajo.
ELA propone crear una grupo fijo de bomberos helitransportados con personal propio para aumentar la eficacia contra grandes incendios
ELA critica al Gobierno por la falta de previsión y de medios, y por no cumplir las promesas de unas OPE ya de por sí insuficientes, lo que hace que los parques siempre estén funcionando con el personal mínimo El cambio climático y el volumen de combustible que hay en los montes provocan que estos incendios puedan repetirse, por lo que es necesario sacar conclusiones y coordinar mejorar el servicio
La plantilla de Tele-Taxi de Pamplona dice que “no habrá taxis en Sanfermines” si la dirección no cumple con el convenio que se acordó
La plantilla, que hoy se ha concentrado frente a la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, ha convocado huelga indefinida a partir del 1 de julio si la empresa no aplica la subida salarial pactada
Éxito de participación en el paro y manifestación para avanzar en la negociación del Convenio de Oficinas y Despachos de Navarra
Centenares de trabajadoras y trabajadores del sector han llevado a cabo un paro de 3 horas y una manifestación para exigir un convenio con subidas salariales conformes al IPC
Acción de ELA para denunciar la política de vivienda: en Navarra hay 25.000 viviendas vacías y más de 350 deshaucios al año
Mediante una perfonace se ha escenificado en el Paseo Sarasate la necesidad acuciante de convertir el acceso a la vivienda en un derecho básico efectivo, y no en un negocio
Manifestación por el futuro de Silenciosos Falces
Decenas de personas se han manifestado en Falces para protestar por el cierre de la empresa Silenciosos Falces. Como es sabido, la plantilla está en huelga con el objetivo de dar marcha atrás a la intención de la empresa y lograr la implicación del Gobierno de Navarra.
ELA apostará en Industria y Construcción por el reparto de la riqueza ante el creciente beneficio empresarial
Las 342 personas congresistas han reelegido a Unai Martínez como secretario general y al resto de la Comisión Permanente de la federación con un apoyo del 94,4%, en el Congreso celebrado hoy en Gasteiz. En su intervención, Mitxel Lakuntza denunció que ”el Gobierno Vasco se ha puesto al servicio de Mercedes para precarizar las condiciones de trabajo a cambio de dinero público”.
Paro total en el primer día de huelga en Tele-Taxi para que la empresa cumpla con lo acordado
La plantilla, representada por ELA, ha convocado huelga indefinida a partir del 1 de julio si la empresa no aplica la subida salarial pactada y que ahora se niega a cumplir
Concentración para denunciar la grave situación de la siniestralidad laboral en Navarra
ELA se ha concentrado hoy junto con otros sindicatos para denunciar la grave situación de la siniestralidad laboral en Navarra. En lo que llevamos de año han fallecido 9 personas en accidente de trabajo, 4 de ellas en el plazo de 2 días, y en unas condiciones de precariedad absoluta e inexistencia de medidas básicas de seguridad. Ante las cuatro muertes laborales producidas en dos días en Gares y Olloki, ELA reclama el incremento de las plantillas del Instituto de Salud Laboral y de la Inspección de Trabajo en 50 personas, para controlar las condiciones de seguridad en las empresas.
El 22 de junio, paro en el sector de Oficinas y Despachos para desbloquear el convenio
ELA, UGT, CCOO, LAB y Lankide han convocado el 22 de junio un paro de tres horas, entre las 10 y la 1 del mediodía, para denunciar la situación que atraviesa el convenio de oficinas y despachos y presionar a la patronal para que desbloquee la negociación. Además del paro, tendrá lugar una concentración y una manifestación, que partirá a las 11 de la mañana frente a la antigua estación de autobuses.
Amplio seguimiento de una nueva jornada de huelga en las Residencias de Navarra en defensa del convenio provincial
Hoy ha tenido lugar una nueva jornada de huelga convocada por ELA, UGT, LAB y CCOO para avanzar en la negociación del convenio de Residencias de Navarra y reivindicar unas condiciones de trabajo dignas y un servicio de calidad. Por la mañana, trabajadoras del sector se han concentrado frente al Anadp y han hecho entrega de las 8108 firmas recogidas en apoyo a este convenio.
Paros en Remaned para lograr un convenio de empresa
La plantilla de la empresa Remaned ha iniciado una dinámica de paros y concentraciones para exigir a la dirección la negociación de un convenio propio. Ayer, 8 de junio, la mayoría de la plantilla secundó un paro de media hora y se concentró ante las instalaciones, y en los próximos días decidirán nuevas acciones.
ELA ha activado su caja de resistencia en 24 huelgas en Navarra (2021-22)
La caja de resistencia ha sido estratégica para ELA en los últimos 45 años, ha afirmado Saioa Urriza, responsable de ELA-Iruña, en una rueda de prensa ofrecida junto a la tesorera del sindicato Alazne Mantxola.
ELA, STEILAS, ESK y la ATPTN solicitan a los parlamentarios navarros que no apoyen el decreto-ley de estabilización de empleo
En vísperas de que el Parlamento navarro vote, el 9 de junio, el decreto-ley para estabilizar empleo público, ELA, STEILAS, ESK y la ATPTN (Asamblea de trabajadores públicos temporales de Navarra) han llevado a cabo una concentración en Iruñea, donde han solicitado a los grupos parlamentarios que no apoyen el Decreto-Ley porque mantendrá la temporalidad por encima del 40%. Del mismo modo, han exigido al Gobierno OPEs excepcionales para que la temporalidad en la administración descienda radicalmente. Subrayan que es necesaria una normativa que acabe con la precarización del empleo público y apueste por una consolidación real. Aseguran que, haciendo uso del autogobierno y recogiendo las reivindicaciones sindicales, sería posible rebajar la temporalidad al 8%.
ELA reclama medidas de urgentes frente a las muertes laborales en Nafarroa
Ante los dos fallecimientos y el herido grave producidos en los últimos accidentes laborales de Gares (Nafarroa), el sindicato exige que se priorice la seguridad de las plantillas frente al beneficio económico y se incrementen los medios públicos de control de las condiciones de trabajo.
Las tres federaciones de ELA convocan a 813 delegados y delegadas del 14 al 16 de junio en sus respectivos congresos
Las tres federaciones de ELA convocarán a un total de 813 personas para que ejerzan de delegadas en sus respectivos congresos que tendrán lugar los días 14 (Zerbitzuak, Kursaal de Donostia), 15 (Gizalan.-Servicios Públicos, Casa de Cultura de Burlada) y 16 de junio (Industria, Palacio Europa de Gasteiz). Estas tres citas llegan a continuación del Congreso Confederal que ELA celebró el 24 y 25 de noviembre pasados en Bilbao. En la rueda de prensa de hoy, las personas que dirigen las tres federaciones de ELA han presentado todos los datos, así como las líneas generales que se defenderán como prioridades para los próximos años, destacando el reparto de la riqueza como eje de la negociación colectiva, así como la lucha contra la precariedad y la brecha de género.
La Fundación Manu Robles-Arangiz participa en el Forum Soberanista de Iruña
La Fundación Manu Robles-Arangiz ha participado en Katakrak (Iruña) en una jornada convocada por el Forum Soberanista, junto a otras fundaciones soberanistas, como las procedentes de Cataluña, Galicia y otros países sin Estado. El Fórum ha comenzado a las 9.30 de la mañana con la bienvenida de los nuevos miembros de las islas Canarias y ha continuado con un análisis de la situación sociopolítica de Navarra.
El 9 de junio se hará otra jornada de huelga para avanzar en la negociación del Convenio de Residencias de Navarra
Ante el bloqueo de las patronales y la pasividad del Gobierno de Navarra, ELA, UGT, LAB y CCOO siguen con las movilizaciones por unas condiciones de trabajo dignas y un servicio de calidad en las residencias de Navarra
ELA exige al Gobierno de Navarra que actúe con responsabilidad e implicación respecto a Siemens Gamesa
ELA ha trasladado la preocupación por el impacto que pueda tener la OPA de Siemenes Energy sobre los más de 1.800 empleos directos de la compañía
Tres de cada cuatro contratos que se firman en Navarra son temporales
Los datos publicados por el Servicio Público de Empleo muestran que aunque los datos vayan a mejor, queda un largo recorrido para alcanzar la media europea
Concentración de la plantilla de Benito Menni frente al Gobierno de Navarra en defensa del convenio
Las trabajadoras del centro hospitalario Benito Menni, de Elizondo, se han concentrado hoy frente a la sede del Departamento de Servicios Sociales del Gobierno de Navarra para denunciar la situación de ninguneo hacia la plantilla y el bloqueo de la negociación por parte de la dirección de la empresa. Exigen a la Administración que no haga dejación de sus obligaciones, ya que es la titular del servicio que está concertado con Benito Menni, y dote de medios suficientes tanto para la mejora de las condiciones de trabajo como del servicio que se presta. El próximo viernes, día 3 de junio, las trabajadoras se manifestarán nuevamente en Elizondo, a partir de las 18:00 horas, para denunciar su situación, socializar su problemática y buscar el respaldo de la población del valle en defensa del mayor centro de trabajo del Baztán.
Viscofan de Cáseda subcontrata la sección de logística para aumentar su beneficio a costa de la precariedad laboral
La única diferencia será que los trabajadores de esta sección serán subcontratados, de forma que harán el mismo trabajo que se viene haciendo pero con peores condiciones laborales. Todo esto cuando la empresa solo en el primer trimestre de 2022 ha ganado 23 millones de euros netos.
ELA rechaza el ERE y las bajadas salariales planteadas por Dynamobel
ELA anima a movilizarse a la plantilla ante el despido de 70 personas que conlleva el cierre de la planta de Berrioplano y bajadas salariales entre el 10% y el 15%.
ELA convoca huelga indefinida en Silenciosos Falces ante el anuncio de liquidacion de la empresa
La plantilla de Silenciosos Falces irá a la huelga el próximo jueves para defender los puestos de trabajo y la viabilidad de la planta de Falces.
Concentración para exigir al Gobierno de Navarra la estabilización del empleo temporal de la Administración
ELA, STEILAS, ESK y ATPTN exigen OPEs excepcionales para reducir la temporalidad al 8%, tal y como se marca desde Europa
La plantilla de tele-taxi hará huelga el 14 de junio para exigir a la empresa que cumpla el acuerdo
La dirección del Centro Especial de Empleo Tele-Taxi quiere incumplir el acuerdo de actualización y mejora salarial para los años 2021, 2022 y 2023 alcanzado tras más de un años de negociación