ELA gana las elecciones sindicales del año 2021 en Navarra

07/02/2022
El sindicato ELA finaliza el año en el 22,85% de representación con una subida de 0,51%, y se sitúa en su techo histórico en cuanto al número de representantes (1.468)

Los datos definitivos del mes de diciembre de 2021 sitúan a ELA en el 22,85% de representatividad. A lo largo de 2021 ELA ha sumado 104 delegados y delegadas, lo que tiene como consecuencia que finaliza el año con 1.468 representantes de un total de 6.424. Este número de representantes supone el techo histórico del sindicato, y le sitúa a 32 representantes de los 1.500.

En cuanto al resto de sindicatos, UGT finaliza el año en el 24,58% con 1.579 representantes (102 más y subiendo 0,38), CCOO en el 24,16% con 1.552 representantes (79 más y bajando 0,03) y LAB en el 17,29% con 1.111 representantes (42 más y bajando 0,22), y el resto en el 11,11% con 714 representantes (6 menos y bajando 0,68).

La diferencia entre ELA, UGT y CCOO se ha ido reduciendo enormemente en los últimos años. Cabe recordar que apenas hace 10 años (cierre diciembre de 2012) la diferencia entre ELA y UGT era de 516 representantes, y a día de hoy ELA se encuentra a tan solo 111 delegados y delegadas del primer sindicato en Navarra. Además, el sindicato se sigue consolidando como la única organización sindical con representación homogénea en todo el territorio,con una representación por encima del 20% en todas las comarcas de Navarra, incluida la Ribera. Destaca principalmente la posición de ELA como primer sindicato en la Zona Norte, y en el sector industrial de la Comarca de Pamplona.

Por otro lado, el año 2021, al igual que viene sucediendo desde 2016, vuelve a confirmar que la suma de UGT y CCOO no alcanza el 50% de representación en Navarra. Se trata de un tema central que debería hacerse replantear al Gobierno de Navarra su apuesta por un diálogo social que carece de legitimidad democrática puesto que se realiza con organizaciones sindicales que no alcanzan el 50% de representatividad, algo que no ha sido obstáculo para que el Gobierno de Navarra destine 700 millones de euros para el Plan de Empleo. Asimismo, el sindicato ELA reivindica un marco propio de relaciones laborales en el que se respeten las mayorías sindicales de Navarra.

ELA quiere poner en valor el trabajo de su militancia puesto que ha sido determinante para ganar las elecciones sindicales del año 2021 y situarnos en nuestro techo histórico en cuanto al número de delegados. El cada vez mayor respaldo en los centros de trabajo que está obteniendo ELA supone un respaldo a nuestra apuesta por un sindicalismo con independencia económica y política, y tiene que servir para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras navarras.