ELA, LAB y CCOO llaman a la manifestación del 18 de febrero en defensa de la sanidad pública de Navarra

ELA, LAB y CCOO animan a participar en la manifestación en defensa de la sanidad pública convocada por la Plataforma de Salud de Navarra. En la rueda de prensa convocada por estos sindicatos, Maider Huarte, responsable de Osasunbidea de ELA, ha destacado que los problemas estructurales de Osasunbidea son anteriores a la pandemia, y se podrían resumir en dos motivos:
- El gasto en salud es muy inferior a la media europea, lo que deja a Osasubidea con menos recursos. Esto ocasiona que tengamos menos camas que la media de la Unión Europea y que tengamos mucho menos personal. En concreto la media de gasto público en salud en la Unión Europea es del 7% del PIB mientras que en Navarra se sitúa en el 5%. Dicho de otra manera, Navarra debería destinar 456 millones de euros más a Osasunbidea para equipararlos a la media europea.
- Unas condiciones laborales marcadas por tener unas plantillas insuficientes, unas plantillas envejecidas y sobre todo por la enorme temporalidad.
Ante esta situación, Huarte ha señalado que es necesario en primer lugar equiparar el gasto a la media de la Unión Europea mediante una reforma fiscal en Navarra que revierta la fiscalidad injusta e insuficiente que hay en Navarra. Ha destacado que es muy preocupante que cuando hace ya 6 años que UPN salió del Gobierno de Navarra, los cambios de Gobierno no se hayan transformado en una apuesta clara por los servicios públicos.
Un mayor gasto en Navarra permitiría fomentar la sanidad pública y reducir los conciertos, impulsar la atención primaria que ya arrastraba una infradotación que se está viendo agravada por el colapso provocado por el Covid, aumentar la plantilla (lo que permitiría acabar con ese sistema viciado de complementos de productividad), y sobre todo acabar con la temporalidad en Osasunbidea donde tenemos una temporalidad que dobla la del sector privado. El mayor empleador es el propio Gobierno de Navarra y tiene una temporalidad inasumible.
Para lograr estos objetivos es imprescindible la movilización, y por eso ELA, junto a LAB y CCOO, llama a participar en la manifestación que el próximo viernes 18 de febrero partirá a las 19:00 desde la Plaza Baluarte.