ELA llama a la huelga en Justicia para presionar al Gobierno de Navarra
El sindicato reafirma su compromiso con las movilizaciones y las huelgas. Fue uno de los sindicatos convocantes de la huelga en toda la Administración del día 15 de febrero. Así mismo, el sindicato también llamó a la huelga a los/as trabajadoras de Educación el 3 de abril y al personal de Osasunbidea el 4 de abril. ELA tiene claro que solo a través de más días de huelga se ejercerá la presión suficiente para que el Gobierno de Navarra atienda a las reivindicaciones.
Los mismos motivos que llevaron a todo el personal público a la huelga en febrero siguen hoy vigentes en Justicia; la pérdida del poder adquisitivo o las elevadas tasas de temporalidad siguen como estaban. Por eso es importante que continúen las movilizaciones en todos los sectores.
ELA considera que el interlocutor en este contexto de paros y huelgas debe ser el Gobierno de Navarra. Es aquí donde debemos ejercer la presión para que haya un incremento de gasto público en los Presupuestos. Durante estos últimos meses hemos podido ver que el Gobierno Foral tiene competencias para acometer mejoras, y ahora es el momento de exigir que esas mejoras se apliquen a toda la Administración.
Por eso, el sindicato quiere presionar y negociar en Navarra. A diferencia de la mayoría de la Comisión de Personal de Justicia, que pone el foco en la negociación estatal e invisibiliza la situación Navarra, ELA estima que la presión debe ejercerse aquí. Navarra cuenta con la capacidad de autogobierno y con los órganos legitimados – en este caso Mesa Sectorial de Justicia y Mesa General- para atender los conflictos laborales que surjan aquí.
El sindicato participará en los días de huelga e interpelará directamente al Gobierno de Navarra. Así mismo, seguirá llamando a movilizaciones, paros y huelgas en el marco de Navarra hasta lograr mejorar las condiciones laborales de toda la Administración.