ELA reclama la reforma del Tribunal Laboral en el Parlamento de Navarra

06/05/2022
En la sesión de la Ponencia para analizar y estudiar la mediación celebrada en el Parlamento, Sonia Ontoria ha denunciado que el Tribunal Laboral está hecho a medida del diálogo social y discrimina a ELA

La Responsable de Negociación Colectiva de ELA en Navarra, Sonia Ontoria, ha participado en la sesión de la Ponencia para analizar y estudiar la mediación del Parlamento de Navarra. Su intervención se ha centrado en la necesaria reforma del Tribunal Laboral, órgano extrajudicial de solución de conflictos laborales tripartito que está financiado íntegramente con el presupuesto público

Ontoria ha expuesto que el Tribunal Laboral no cumple con las funciones de mediación y solución de conflictos para las que fue creado, y que su existencia se centra en la participación y convalidación del Diálogo Social, un modelo fracasado que no sirve para hacer frente a la precariedad, y que solo sirve para legitimar las políticas antisociales del Gobierno de Navarra, intercambiando financiación pública por paz social.

Por otro lado, la representante de ELA ha denunciado que este Tribunal discrimina a organizaciones sindicales con una representación superior al 10%, como es el caso de ELA y LAB. Esto en la práctica supone que además del Gobierno solo puedan participar en el Tribunal Laborla la patronal CEN y los sindicatos UGT y CCOO, cuando entre estos dos sindicatos no constituyen ni siquiera el 50% de la representación sindical de Navarra, exactamente 48,7%.

Ontoria ha terminado diciendo que desde ELA se viene reivindicando la entrada en el Tribunal Laboral de Navarra, pero que no puede ser bajo cualquier condición, tendrían que respetarse, al menos, las siguientes premisas:

  • Aceptar la posición sindical contraria al diálogo social.
  • Revisar la forma de funcionamiento con el objetivo de que las labores de mediación y conciliación recaigan en personas profesionales ajenas a las estructuras de los sindicatos y la patronal, a diferencia de lo que sucede hoy día.
  • Cambiar el secretario del Tribunal, que en la actualidad es Alberto Pascual, una persona que estuvo procesada en el juicio por la desaparición de Caja Navarra.