¡POR UNOS TRABAJOS, PENSIÓNES Y VIDAS DIGNAS! El 1 de diciembre a la calle

23/11/2021
Los sindicatos ELA, LAB, STEILAS, ESK, ETXALDE, HIRU Y CGT, junto a numerosos colectivos y movimiento de pensionistas llaman a manifestarse el 1 de diciembre en Pamplona (a las 11:00 desde la CEN) para reivindicar unas pensiones y condiciones de vida dignas frente a recortes y reformas antisociales

Los sindicatos ELA, LAB, STEILAS, ESK, ETXALDE, HIRU Y CGT, con las adhesiones de distintos colectivos como Martes al Sol, Parlamento Social, Plataforma Navarra de Salud, AHT gelditu Nafarroa, Nafarroako Pentsionistak Martxan, Oneka, Movimiento de pensionistas de Iruñea, Ernai, Bilgune Feminista y Euskal Herriko Eskubide Sozialen Karta, hemos acordado una serie de reivindicaciones e iniciar una dinámica de movilización conjunta para su consecución.

Compartimos la importancia del momento. Los fondos europeos se están convirtiendo en una espada de Damocles, algo que es inaceptable. Desde un principio quedó claro que a cambio de ellos se iba a exigir tomar medidas de ajuste social y políticas presupuestarias de austeridad. De aquí a finales de año pretenden tomar decisiones que van a determinar nuestras condiciones de vida y de trabajo futuras. La aprobación de la reforma laboral y de la reforma de pensiones son condiciones sin las que los nuevos hombres de negro no van a dar luz verde al segundo tramo de transferencias de los Fondos al Estado español. Y en ninguno de los dos casos se está dando respuesta a las demandas de los movimientos sindicales y sociales de Euskal Herria.

Por su parte, las instituciones de Hego Euskal Herria no quieren ni oír hablar de cambiar el modelo en cuestiones esenciales, como la salud, la educación o el sistema público de cuidados, o en abordar una reforma fiscal urgente, que aumente de manera importante los impuestos a pagar por las rentas empresariales y del capital, en especial por los beneficios de las empresas y por el patrimonio y las grandes fortunas. Confebask y CEN son quienes marcan estas políticas. La continuidad de las políticas presupuestarias rácanas, la apuesta por la privatización de los servicios públicos y por unas prestaciones sociales que incluso se pretenden recortar (como ocurre con la propuesta de reforma de la RGI en la CAPV), la ausencia de medidas para proteger un comercio local en crisis, muestran la negativa a pasar a limpio las enseñanzas de la crisis de 2008 y de lo que ha ocurrido con la pandemia del coronavirus. Asimismo, la gestión de la crisis sanitaria ha dejado patente la fragilidad del sistema autonómico: el Estado tiene la potestad de imponer sus criterios cuando estime oportuno.

Como hemos indicado, nuestra apuesta es la movilización. Las organizaciones sindicales que impulsamos este llamamiento consideramos necesario confluir, como hemos hecho al apoyar las movilizaciones del 13 de noviembre convocadas por el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria. También hemos venido marcando la referencia de una posible huelga general, sobre la cual nos hemos ido pronunciando de manera individual. Hoy salimos a decir que en ese contexto vemos necesario convocar una jornada de movilizaciones el día 1 de diciembre. Ese día vamos a salir a la calle, tanto a la mañana en las cuatro capitales de Hego Euskal Herria como a la tarde en las distintas comarcas, para defender nuestras reivindicaciones. En Nafarroa, por la mañana nos movilizaremos en Pamplona, en una manifestación que partirá desde la CEN a las 11.00. A la tarde la convocatoria sera a las 18.00 en el Parlamento. En Lizarra la manifestación partira a las 18.30 desde la sede del PSN-PSOE. En Tafalla a las 19.30 desde Plaza Navarra. Y en Tudela también nos movilizaremos.

¡POR UNOS TRABAJOS, PENSIÓNES Y VIDAS DIGNAS! ¡NO A LA REFORMA LABORAL NI A LA REFORMA DE LAS PENSIONES! SOBERANÍA PARA UNA VIDA DIGNA!