Se destruye empleo indefinido mientras aumenta la temporalidad y el desempleo en Navarra

La encuesta sitúa la cifra de personas desempleadas en 34.200 personas, 1.600 más que el trimestre anterior. La tasa de desempleo ha subido en cuatro décimas, hasta el 10,7% (3,9 puntos más que la media de la UE). La comparación con el mismo trimestre de 2020 muestra que a día de hoy hay 3.300 personas más en situación de desempleo, de modo que la situación es preocupante.
El número de personas ocupadas ha aumentado respecto al trimestre anterior en 1.500. No obstante, este aumento de la ocupación se explica por el gran aumento de la temporalidad (el 25,4% de los empleos asalariados son temporales), al tiempo que se han destruido 5.000 empleos asalariados indefinidos en el último trimestre.
Esta situación es consecuencia de las políticas de empleo que se llevan a cabo, como la reforma laboral, que después de un decenio ha traído un aumento de la temporalidad, estatalización, abaratamiento del despido, etc., o el Plan de Empleo en Navarra, que supone poner en manos de CEN, UGT y CCOO más de 700 millones de euros sin abordar los problemas reales del empleo ni establecer ningún objetivo concreto.