anfas navarra
Seguimiento mayoritario en la primera jornada de huelga

La plantilla de Anfas ha secundado mayoritariamente la huelga convocada para hoy, 8 de mayo, por ELA y LAB, lo que ha afectado a los servicios de atención directa. Las personas en huelga se han concentrado frente a las oficinas de Anfas en Burlada y han partido en manifestación hasta el Palacio de Navarra. Al final de la concentración, se ha denunciado ante la Inspección de Trabajo que la dirección de Anfas ha vulnerado el derecho fundamental a la huelga mediante la sustitución ilegal.
Por otro lado, el comité critica la actitud inmovilista de la empresa para negociar, que estos últimos días se ha dedicado a manipular sus datos de financiación y a falsear las condiciones reales de la plantilla, con la intención de enfrentar a las familias y usuarios con los y las tabajadoras.
El próximo día sábado 11 de mayo la plantilla se concentrará a las 18 horas en el Ayuntamiento de Iruñea junto con las compañeras que prestan servicio a jornada parcial ese día.
La Asociación Navarra en favor de las personas con discapacidad intelectual, Anfas, cuenta con una plantilla de 141 profesionales (representados por ELA y LAB) que, con el apoyo de más de 700 personas voluntarias, atiende a más de 1.700 personas en todo Navarra en las áreas de atención temprana, envejecimiento, ocio, terapia, logopedia, etc. y gestiona las viviendas de Sangüesa, Sarasate, Sarriguren y Tafalla.
Las condiciones laborales en Anfas son precarias, con mucha parcialidad, trabajo en fin de semana, cargas de trabajo elevadas y mucha responsabilidad. Nos encontramos con salarios que rondan el SMI para ciertas categorías profesionales, como las monitoras de ocio o cuidadoras. Estas condiciones laborales tan precarias están suponiendo una gran rotación de profesionales, porque su trabajo no se ve reconocido con el salario. La responsabilidad del Gobierno de Navarra es directa, ya que la empresa recibe dos tercios de sus ingresos de las arcas públicas.