ELA critica la actuación del Gobierno de Navarra en la compra de mascarillas y exige a la CEN que asuma los 1,8 millones de pérdidas

27/10/2022
El sindicato insta al Gobierno que aclare la intervención de Sodena en la compra de mascarillas, depurando todas las responsabilidades políticas. ELA denuncia que la colaboración público-privada solo busca el beneficio para la patronal, que trató de hacer negocio en el momento más crítico de la pandemia.

ELA critica la actuación del Gobierno de Navarra en la compra de mascarillas que se produjo en abril de 2020, una operación que ha finalizado con 1,7 millones de mascarillas almacenadas sin haberles dado uso. ELA considera probado que la responsabilidad de la operación recae en la patronal CEN, entidad que debe abonar los 1,8 millones de euros de pérdidas que en estos momentos están soportando las arcas públicas.

Según ELA, cuanta más información se conoce, más claro queda el papel de Sodena y el Gobierno como instrumentos utilizados por la CEN para su beneficio económico, a cambio de un efecto propagandístico buscado por el entonces consejero Aierdi en la época más dura de la pandemia.

Aquel acuerdo entre Gobierno de Navarra, Sodena, CEN y la empresa Albyn Medical se publicitó como un ejemplo de las bondades de la colaboración público privada. Para ELA, se ha comprobado que la colaboración público privada trata de ocultar el interés real de esas operaciones: el beneficio económico de entidades privadas, y que el riesgo o las pérdidas recaigan siempre en las arcas públicas. En este caso, resulta especialmente despreciable que los momentos más duros de la pandemia la patronal buscase hacer negocio con esta operación.

Por último, esta forma de proceder deja una vez más en evidencia la connivencia entre el Gobierno de Navarra y la CEN, un Gobierno que en toda la legislatura no ha tomado ninguna sola medida en contra de los intereses de la patronal.