acciona-servinabar

ELA exige investigar a fondo y depurar todas las responsabilidades en las adjudicaciones relacionadas con Servinabar en Navarra

16/09/2025
Los informes de la Oficina de Buenas Prácticas y Anticorrupción de Navarra ponen de manifiesto la gravedad y amplitud de las irregularidades en adjudicaciones públicas, al menos desde 2015.

A la vista de las implicaciones señaladas en dichos informes y de la extrema gravedad de lo que se va conociendo sobre las obras adjudicadas a la UTE Acciona-Servinabar, ELA exige una investigación exhaustiva que permita depurar todas las responsabilidades e implicaciones, incluidas las que puedan alcanzar al Gobierno de Navarra.

Los informes recogen graves irregularidades en, al menos, tres adjudicaciones realizadas a la UTE Acciona-Servinabar. En concreto, concluyen que la adjudicación de la obra de los túneles de Belate debería ser anulada por vicios en el procedimiento, y señalan también irregularidades administrativas en la construcción de 62 VPO en Erripagaina y en la obra del colegio público de Arbizu.

Es especialmente preocupante la existencia de una trama que afecta directamente al Gobierno de Navarra, pero en la que también están implicados empresarios, con una actividad que se remonta al menos a 2015.

ELA exige investigar en profundidad la presunta implicación de Acciona y de otras empresas y empresarios, para esclarecer si favorecieron estas irregularidades. El papel fundamental de las empresas como instigadoras de las tramas de corrupción queda relegado a un segundo plano. Por ello, ELA cree que es urgente revisar los sistemas de contratación pública, diseñados en la práctica para el beneficio privado, y extraer las conclusiones políticas necesarias para impedir que se repitan situaciones similares. Entre ellas, resulta fundamental establecer mecanismos que impidan a empresas y empresarios implicados en casos de corrupción volver a concurrir en cualquier concurso público.