ELA recurre el traslado de la cirugía cardiaca para que el servicio se quede definitivamente en el hospital de Basurto

ELA ha presentado recurso ante el Juzgado para invalidar el traslado de la cirugía cardiaca y que el servicio se quede definitivamente en el Hospital de Basurto, tal y como ha reclamada este sindicato desde que Osakidetza puso en marcha este proceso.
El Auto de 4 de noviembre de 2022, que ha sido impulsado por la plataforma Basurto Bizirik, hace suyos todos los argumentos defendidos por el ELA en el recurso que ha presentado frente a la Resolución que dictó Osakidetza en julio de este año y que decretaba el traslado del servicio del Hospital de Basurto al Hospital de Cruces.
Por un lado, establece que la unificación de la cirugía cardíaca en un único hospital como es el de Cruces, supone necesariamente la pérdida de un servicio público necesario, reforzando así la postura de este sindicato que ha denunciado el recorte que supone dicha decisión. Según refiere la propia resolución “el servicio de cirugía del hospital de Basurto, antes que desde su eficiencia, debe considerarse desde su necesidad”, y eso es lo que Osakidetza no ha hecho.
Por otro lado, establece que Osakidetza no ha seguido el proceso legal estipulado para unificar este servicio, y según el propio auto, “Osakidetza se ha apartado del procedimiento legal”. Este argumento ya lo utilizó ELA cuando denunció que el Ente Público se había negado a negociar cualquier procedimiento de traslado, y que el mismo resultaba arbitrario.
Es evidente que, una vez más, Osakidetza decide imponer una decisión que supone un paso más en el desmantelamiento de la sanidad pública; y además, en una clara muestra de su talante impositivo, toma esa decisión contra todos y todas: profesionales, ciudadanía y sindicatos. Estamos ante un nuevo ejemplo de la absoluta falta de negociación que venimos deunciando, avalada esta vez por una resolución judicial.
ELA seguirá luchando para que la misma sea definitiva y se mantenga el servicio tanto en el Hospital de Basurto como en el Hospital de Cruces, siendo esto lo único que va a garantizar un servicio público de calidad para toda Bizkaia.