Los contenidos presentado por la patronal de hostelería de Gipuzkoa son insuficientes y fomentan la precariedad

29/06/2022
En la reunión celebrada hoy, 29 de junio, de la mesa negociadora entre patronal y sindicatos del sector de Alojamientos de Gipuzkoa para un nuevo convenio ha finalizado sin avance alguno. Puesto que la propuesta planteada por la patronal no recoge ni una sola petición de los sindicatos, y lejos de presentar mejoras, pretende topar las subidas salariales con máximos del 3 y 4% -en el mismo día que se ha conocido que la inflación ha llegado a diez puntos en junio-, y fomenta la precariedad con la regularicación por convenio de los contratos fijos discontinuos, entre otras medida.

Concretamente, esta es la propuesta presentada por la patronal:

  • Subida salarial en 2022 IPC con tope del 3,3%; en 2023 IPC con tope del 4% y para 2024 IPC con un tope del 2%.

  • Eliminar el art. 25.

  • Dar cobertura legal a los contratos fijos discontinuos a jornadas parciales.

  • Ultractividad indefinida.

  • Ratios: no quieren regular nada en convenio que limite las habitaciones.

ELA, ante estos planteamientos regresivos y condiciones precarias, considera más necesario que nunca la movilización y la huelga convocadas para los días 7, 8 y 9 de julio. Y llama a la plantilla a movilizarse mañana, 30 de junio, ante Tabakalera, en la concentración que comenzará a las 10:00h.

Asimismo, ELA seguirá negociando mejoras en la mesa de negociación. Por eso, más allá de mostrar voluntad negociadora, el sindicato pide a la patronal que en la siguiente reunión que se celebrará el 5 de julio, de un salto cualitativo presentando subidas salariales acordes al IPC real, sin topes, y garantias para terminar con las malas condiciones laborales del sector.