ILP Salario Mínimo Interprofesional

Los sindicatos protestarán ante las sedes del Gobierno Vasco, PNV y PSE-EE

03/11/2025
Los sindicatos protestarán ante las sedes del Gobierno Vasco, PNV y PSE-EE
Los sindicatos ELA, LAB, ESK, Steilas, HIRU y Etxalde se manifestarán el próximo 12 de noviembre en Bilbao, empezando desde la delegación del Gobierno Vasco, siguiendo por la sede del PSE-EE para acabar ante Sabin Etxea, sede central del PNV, para reclamar que se admita a trámite la iniciativa legislativa popular por el salario mínimo y se debata en el Parlamento Vasco. PNV y PSE-EE han hecho pública su posición contraria al salario mínimo; los sindicatos consideran que constituye un mínimo democrático la posibilidad de debatir una iniciativa popular que viene respaldada por 138.495 firmas,

Los sindicatos ELA, LAB, ESK, Steilas, HIRU y Etxalde se manifestarán el próximo 12 de noviembre para demandar a PNV y PSE-EE que admitan para su debate en pleno la ILP por el salario mínimo. La manifestación se desarrollará en Bilbao; partirá a las 11:30 horas desde la sede del Gobierno Vasco (Gran Vía), pasará por la del PSE-EE (Alameda Rekalde) y concluirá ante Sabin Etxea, bajo el lema ‘EAJ-PSE-Confebask, pobreziaren errudunak; SMI vasco ya!’.

Hay que recordar que el PNV hizo pública ex profeso su posición contraria a la ILP por el salario mínimo. Este partido defiende que debería reivindicarse la competencia plena en torno al salario mínimo, sin intervención alguna del estado, y que la iniciativa sindical no se ajusta a esa ambición. Posteriormente el Gobierno Vasco dio a conocer su informe negativo sobre la ILP porque los sindicatos reclaman la competencia plena, existe el riesgo de romper la unidad de mercado de España y la materia del salario mínimo exige el consenso con la patronal.

En el fondo, el PNV y el PSE-EE, al igual que han actuado con el movimiento de pensionistas, están indicando que pueden cometer un fraude democrático. Han sido 138.495 las trabajadoras y trabajadores que han demandado que el salario mínimo sea fijado en Hegoalde, y constituye un mínimo democrático que la reivindicación de estas ciudadanas y ciudadanos sea debatida. Las ILPs son el mecanismo democrático de que dispone la ciudadanía para hacer política; negar el debate supondría un fraude absoluto y reflejaría una visión elitista y autoritaria de la política.

El PNV y el PSE-EE están a tiempo de atender la reclamación ciudadana y admitir a trámite en el pleno del Parlamento Vasco la ILP por el salario mínimo para su debate. A continuación cada fuerza política puede poner sobre la mesa sus reivindicaciones, pero no es de recibo que se hurte el debate en sí. Los sindicatos están dispuestos a discutir las aportaciones de los partidos en el Parlamento; sería incomprensible que los partidos diesen la espalda a esa disposición a negociar.