Hagamos un país para la clase trabajadora
Hagamos un país para la clase trabajadora
Empleo digno, bienestar social
El 1º de mayo es nuestro día, el día en que trabajadoras y trabajadores nos juntamos y salimos a la calle para afirmar nuestra condición de clase y compartir nuestras reivindicaciones y nuestras luchas. Tenemos reivindicaciones importantes, en materia de salarios, de jornada, de salud laboral, de estabilidad en el empleo, de respeto de nuestros derechos y nuestra dignidad.
Tenemos abiertos muchos frentes de lucha sindical; en muchos casos, tenemos que pelear duro, porque la patronal quiere apretarnos cada vez más. La patronal sabe que tiene muchas cosas a su favor: las leyes, los gobiernos, las reglas de una economía hecha a su medida... Frente a ello, sólo nos tenemos a nosotros mismos, a nosotras mismas.
Pero estamos demostrando que, cuando nos organizamos y peleamos, nos hacemos respetar: sectores que llevaban años sin negociación, colectivos machacados por la precariedad, gente de subcontratas, discriminada respecto de personas que hacen el mismo trabajo..., han empezado a movilizarse y han conseguido mejoras muy importantes. Luchar merece la pena.
En este 1º de Mayo ELA quiere llamar la atención sobre algo que a veces se nos olvida: un reparto más justo de la riqueza no acaba en el convenio colectivo. La situación de las pensiones, la educación, la sanidad, la vivienda, o la atención de las personas dependientes son, en muchos casos, tan determinantes como el propio salario. Disponer de una vivienda asequible, guarderías públicas o una buena sanidad que abarque especialidades como dentista u oculista, puede ser tan importante como el salario que cobramos en la empresa. Por eso, estas cuestiones que tienen que ver con el modelo de sociedad son, también, reivindicaciones sindicales de primer orden.
En este 1º de Mayo unimos la reivindicación de las condiciones de trabajo con la de las condiciones de vida. Y decimos que la Euskal Herria por la que luchamos, el país que queremos construir, no es un país a la medida de los intereses de los patronos o sus amigos, sino un país a la medida de la gente trabajadora, de las clases populares.
Organicémonos y peleemos por la Euskal Herria de la clase trabajadora.
¡VIVAN LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DEL MUNDO!
¡VIVA LA EUSKAL HERRIA DE LA CLASE TRABAJADORA!
¡VIVA EL 1º DE MAYO!