Jornadas formativas

ELA presenta su propuesta de Salario Mínimo en el Forum for Macroeconomics and Macroeconomic Policy

ELA presenta su propuesta de Salario Mínimo en el Forum for Macroeconomics and Macroeconomic Policy
El Gabinete de Estudios de ELA participó los días 23, 24 y 25 de octubre en el Forum for Macroeconomics and Macroeconomic Policy celebrado en Berlín, organizado por la Hans-Böckler-Stiftung y el Institut für Makroökonomie und Konjunkturforschung (IMK).

El encuentro reunió a economistas y centros de investigación de referencia internacional para debatir líneas estratégicas de política económica en un contexto de transición ecológica, transformaciones tecnológicas y disputas en torno a la distribución de la renta y del trabajo.

ELA presentó en el foro su propuesta de Salario Mínimo propio para Hego Euskal Herria, vinculada a la mejora de las condiciones de vida, la reducción de la precariedad y el refuerzo de la negociación colectiva y la capacidad institucional propia. La propuesta fue recibida con interés por especialistas en política laboral y distribución funcional de la renta, que subrayaron la pertinencia de articular políticas salariales ancladas en diagnósticos socioeconómicos territoriales. Asimismo, la participación permitió identificar nuevas líneas de mejora, especialmente en relación con la incorporación de datos de empresa y con la evaluación diferenciada de efectos por sectores y estructuras laborales.

Durante el foro, el Gabinete tuvo también la oportunidad de profundizar en algunas de las contribuciones más recientes de la economía heterodoxa, especialmente en los ámbitos de modelos ecológicos de emisiones basados en estructuras productivas y en propuestas de política económica feminista que abordan de forma integral la brecha salarial, la división sexual del trabajo y el impacto diferenciado de las políticas monetarias y tecnológicas sobre mujeres y hombres. Estos intercambios refuerzan la orientación del trabajo de ELA hacia una política económica transformadora que combine transición ecológica, redistribución y democratización del poder económico.