Convocan tres días de huelga en la Residencia Abeletxe de Ermua: 24 de febrero y 10 y 24 de marzo

Un claro ejemplo de la actitud de la empresa es lo que está pasando con la negociación: Vitalitas no tiene ninguna voluntad de dar respuesta a aspectos tan vitales como son que a las trabajadoras se les sustituya desde el primer día, tengan contratos a tiempo completo, mejora del empleo, así como la mejora de la ratio, carteleras, criterios vacacionales, formación, adoptando decisiones unilaterales. Aquellas que eran esenciales durante la pandemia, ahora son un problema para sus beneficios. En Abeletxe la plantilla viene sufriendo una precariedad extrema, unos niveles de estrés que ponen a la plantilla al límite. Las secuelas físicas y psicológicas de las cargas de trabajo están minando la salud de las trabajadoras y la de los residentes.
Por otro lado, la Diputación Foral de Bizkaia sigue con su propaganda institucional, pero la realidad hoy en día es que los despidos, la privatización de los servicios, la falta de personal y los contratos a tiempo parcial entre otros... llevan a la falta de calidad asistencial y las excesivas cargas de trabajo que sufrimos las trabajadoras.
Ante esta situación, el 24 de febrero las trabajadoras de la residencia Vitalitas Abeletxe darán comienzo al primer día de huelga, que tendrá continuidad los días 10 y 24 de marzo para exigir un cambio real de la gestión, que permita la mejora del modelo y donde las personas se sitúen antes que el negocio.