El 14 de octubre huelga en el Hospital Aita Menni, en Arrasate

Tras año y medio de movilizaciones, la plantilla del Hospital Aita Menni, en Arrasate, convoca una jornada de huelga para el 14 de octubre. Aseguran que en sus puestos de trabajo viven situaciones de gran riesgo con personas vulnerables y temen vivir situaciones extremas como, por ejemplo, en la Unidad de Penal Legal. Acusan a la empresa de boicotear sistemáticamente los contenidos previamente acordados, y vulnerar el derecho de negociación de los y las trabajadoras.
Denuncian también que, en plena pandemia, la empresa no ha hecho pruebas PCR al personal en el momento de reincorporarse al trabajo tras las vacaciones, a pesar de los casos de rebrote registrados en el Hospital de Arrasate. “Para que la asistencia a los pacientes sea de calidad hay que garantizar las condiciones del personal, y eso es lo que queremos poner en primera línea”, afirman. Recuerdan que, según la propia filosofía de Aita Menni, se debe dar centralidad al bienestar y respeto de las personas, por lo que lanzan una pregunta muy concreta: ¿qué lugar ocupamos los y las trabajadoras en esa filosofía?
"Dice no tener ánimo de lucro, pero se basa en la financiación pública, que recibe de las diputaciones de Bizkaia y Gipuzkoa, y del Departamento de Sanidad del Gobierno Vasco. Es el negocio perfecto, con la aprobación de la Diputación Foral de Gipuzkoa, principal responsable de todo esto, ya que la empresa tiene unas ganancias netas anuales de un millón de euros, que bien podrían soportar una subida salarial del 7%", alertan.
La plantilla hace un llamamiento a la sociedad a participar en la movilización convocada para el día 14 de octubre en Arrasate, para “pasar de los aplausos a los hechos, para que los trabajadores y trabajadoras de esta empresa tan importante para la salud de los y las gipuzkoarras tengamos las condiciones laborales que nos merecemos”.