Cruz Roja de Araba se niega a cumplir la ley y aplicar el Convenio de Intervención Social en materia salarial

10/06/2022
Cruz Roja de Araba continúa negándose a aplicar el Convenio de Intervención Social de Araba en materia salarial, lo que supone que cada trabajador o trabajadora deja de cobrar, de media, más de 3.000 euros anuales. Así lo ha corroborado en la reunión que, a petición de ELA, se ha llevado a cabo hoy, 10 de junio, en el Preco. Cruz Roja se niega a respetar la ley alegando que no se dedica a la Intervención Social, todo ello, sin especificar a qué se dedica, para ahondar así en la indefinición y acrecentar la indefensión de la plantilla.

Mientras se celebraba la reunión, la plantilla de Cruz Roja de Araba ha vuelto a reclamar a la empresa que cumpla con el convenio en materia salarial que le corresponde, en una concentración llevada a cabo frente a la sede de la empresa, en Vitoria-Gasteiz. El comité de empresa ha tratado de negociar y llegar a un acuerdo con la empresa, pero ésta se niega. Así las cosas, ELA y el comité de empresa han activado las movilizaciones y han iniciado la vía jurídica para conseguir que se aplique el Convenio de Intervención social de Araba, se reconozca el trabajo esencial -especialmente exigente en la pandemia- de la plantilla y mejoren sus salarios. Las próximas concentraciones tendrán lugar el 17 y 24 de junio, a las 12:00, frente a la empresa.

Cruz Roja, que cumple 150 años, se dedica a la Intervención social (Ayuda y acogida a refugiados, apoyo para que las personas en riesgo de exclusión social puedan tener oportunidades de vida, ayuda al empleo para la gente más necesitada, cooperación internacional...).

Su convenio de referencia de aplicación es el de Intervención Social de Araba, y desde la entrada en vigor de la reforma laboral y el nuevo estatuto de los trabajadores, queda claro que la aplicación del convenio sectorial en materia salarial no es opcional, sino de obligada aplicación.