AMVISA (AGUAS MUNICIPALES DEL AYUNTAMIENTO DE GASTEIZ)
Una semana de huelga en la atención al público

AMVISA Aguas Municipales de Gasteiz tiene subcontratadas a siete personas para gestionar la atención al ciudadano; seis de ellas son mujeres. En concreto, realizan servicios como atención al cliente, cobros, trámites on line, bajas y altas de nuevos usuarios, seguimientos de contratos y cobros...
La mayoría tienen jornadas parciales y se les aplica el convenio de oficinas de Bizkaia, pendiente de renovación desde 2011, con altas cargas de trabajo y falta de personal para atender adecuadamente a miles de usuarios y usuarias.
En consecuencia, la atención al cliente puede demorarse hasta más de 30 minutos, y quedan muchas tareas administrativas sin hacer, lo que afecta al servicio público que se ofrece a la ciudadanía de Gasteiz.
Además, no tienen derecho a subrogación y si AMVISA saca a concurso este servicio, la plantilla corre el riesgo de perder sus puestos de trabajo por falta de estabilidad y continuidad en el servicio. Este año, el servicio debe salir a concurso en diciembre.
Ante todo ello, ni la empresa subcontratada ni AMVISA han puesto solución a las demandas de las trabajadoras. ELA considera inaceptable que una institución como el Ayuntamiento de Gasteiz no ponga medidas para acabar con las jornadas parciales, y con sueldos que rondan los 1.100 euros al mes y la precariedad que supone trabajar sin estabilidad en el empleo. El Ayuntamiento de Gasteiz tiene la oportunidad de defender las condiciones laborales y los servicios públicos que tanto dice reivindicar.
Si no se atiende a las peticiones de la plantilla, las trabajadoras secundarán la huelga la próxima semana, del uno al cinco de julio.