ELA exige al Gobierno de Navarra que garantice las medidas sanitarias y de protección del profesorado y alumnado que regrese a las aulas

15/05/2020
Para ello es imprescindible establecer todos los recursos humanos y materiales necesarios, reducir ratios, incrementar la contratación, facilitar la conciliación del personal docente y resolver la brecha social del alumnado.

Esta mañana todos los sindicatos, tanto de la red pública como de la privada-concertada, hemos reivindicado ante el Parlamento, por unanimidad, la necesidad de un retorno consensuado y de calidad. Todos los esfuerzos y recursos deberían ir dirigidos a preparar de manera adecuada el próximo curso y en ese plan, para que fuera integral, debería participar toda la comunidad educativa.

Gracias a la presión que los sindicatos hemos ejercido durante estas semanas, en la mesa sectorial que hemos mantenido posteriormente se nos ha confirmado que sólamente volverá a las aulas el alumnado de 2º de Bachillerato, de forma voluntaria. Además, y únicamente para la realización de las pruebas para obtener la titulación, volverá el alumnado de la Escuela Oficial de Idiomas, Educación de Personas Adultas y Zubiarte Euskaltegia, y el alumnado que tenga que realizar pruebas de acceso para su incorporación a los estudios del próximo curso. En todos los casos será voluntario y se han seguido los protocolos de protección. Tenemos dudas de que esta opción "voluntaria" pueda aumentar la brecha social entre el alumnado que aún no se ha resuelto. Por tanto, en todos los casos el gobierno debería priorizar y apoyar la conciliación de las familias.

Respecto a los protocolos sanitarios y de protección, consideramos que no se pueden delegar en los centros. El Servicio de Prevención del Departamento de Educación debe diseñarlos de centro a centro y consensuarlos con los delegados de prevención de los trabajadores. También es labor de los Técnicos de Prevención del Departamento comprobar la correcta implantación de las medidas en los centros de trabajo. En cualquier caso, no se puede dejar esta responsabilidad en manos de los equipos directivos, ya que no es su competencia y puede haber consecuencias legales.

Finalmente, debemos denunciar que la Orden Foral 59/2020, aprobada ayer en la Mesa General, que regula el retorno del personal de la Administración de Navarra a los centros de trabajo, excluye del mandato al personal de los centros educativos por decisión del Gobierno y de los sindicatos firmantes. ELA no puede aceptar en ningún caso esta orden, ya que se ha excluido a un gran número de empleados públicos.