Los sindicatos abandonan la mesa sectorial de Osakidetza ante la falta de negociación y contenido

Este hecho nos llevó a levantarnos de la Mesa en enero pasado y a denunciar que estamos ante un foro que tiene un carácter meramente informativo y que ni siquiera respeta los pocos acuerdos que se alcanzan. Lo ocurrido hoy lo ha vuelto a confirmar.
La semana pasada, el Gobierno Vasco anunció a bombo y platillo que el Consejo de Gobierno había dado luz verde a la convocatoria de Desarrollo Profesional que había recibido en julio pasado el aval de parte de los miembros de la Mesa. Tras ese anuncio, Osakidetza había convocado para el día de hoy una Mesa Extraordinaria que incluía dos puntos en el orden día: Desarrollo Profesional y Cirugía Cardíaca de Basurto.
Pues bien, sorprendentemente y haciendo gala nuevamente de su mala fe, de su nula voluntad negociadora y ahondando en la senda de la propaganda, Osakidetza ha manifestado que no sabe cuándo va a poner en marcha la convocatoria. Asimismo, y ante el planteamiento de que esa demora en la convocatoria hace que determinadas personas que podían acceder al cobro de este complemento queden fuera, Osakidetza ha llegado a manifestar en un momento dado que “unas quedan fuera y otras entrarán” mostrando así un nulo respeto hacía la plantilla y hacia las expectativas legitimas de sus trabajadores y trabajadoras en relación con este asunto.
Recordemos que estamos ante un acuerdo que se firmó en julio y cuya ejecución debía haberse realizado el 31 de diciembre del año pasado. Osakdietza lleva 6 meses de imcumplimientos, y a la vista de lo manifestado hoy, por el momento, va a seguir haciéndolo. Estamos ante un recorte salarial que se mantiene desde 2012.
Lo sucedido con este asunto es una buena muestra del nulo valor que el Departamento de Salud confiere a lo firmado, acuerdos que convierte en papel mojado a su conveniencia.
A la vista de esta situación, todos los sindicatos con presencia en la Mesa han decidido abandonar la reunión.