INDUSTRIA
ELA exige al Gobierno Vasco un cambio de estrategia en su política industrial

ELA no ha acudido hoy a la reunión convocada por la Consejería de Industria. El sindicato considera que el propósito de la reunión no es abordar un cambio de la actual estrategia para defender la industria, sino aprovechar la escenificación de una reunión conjunta entre Gobierno Vasco, sindicatos y patronal con fines propagandísticos. ELA no va alimentar un falso consenso y recuerda que mantiene con el Gobierno de Pradales profundas diferencias sobre la dirección en la que hay que orientar la estrategia en política industrial.
El sindicato recuerda que la falta de inversión e intervención pública, la falta de un plan para acometer una transición hacia un modelo industrial más sostenible y de mayor arraigo y la apuesta por la militarización de la industria junto al papel que ha jugado para no impedir el cierre de empresas como Guardian evidencian las diferentes posturas entre ELA y el Gobierno.
El Gobierno tiene, por otra parte, un problema de credibilidad- según apunta ELA- ya que el plan estratégico en política industrial ha sido subcontratado a una empresa del sector privado. Esta decisión demuestra la falta de implicación y la renuncia a dirigir desde el sector público una cuestión tan importante como la política industrial, a juicio del sindicato.
ELA ha traslado al Gobierno Vasco propuestas para crear un fondo de 2.300 millones para acometer la transición de modelo, así como ha mostrado disponibilidad para tratar las inversiones de las EPSV en el tejido industrial. El Gobierno Vasco no ha mostrado interés alguno en profundizar en estas medidas, lo que constata que el verdadero propósito de la reunión de hoy no se corresponde con lo anunciado.
Fuera de escenificaciones, ELA reitera su disposición para trabajar y negociar medidas para transformar la industria, ponerla al servicio de la sociedad vasca y mejorar las condiciones de vida de las personas que trabajan en el sector.