SOBERANÍA ALIMENTARIA

El Gobierno de Navarra autoriza la ampliación de macrogranjas mientras sus responsables son juzgados por contaminación

El Gobierno de Navarra autoriza la ampliación de macrogranjas mientras sus responsables son juzgados por contaminación
Además de no ser éticamente aceptable, conceder la autorización para la ampliación es una decisión que genera muchas dudas incluso legalmente, ya que no cumple con la legalidad vigente.

La macrogranja Valle de Odieta de Caparroso, está siendo juzgada por contaminar con nitratos las tierras que la rodean. Se juzgan los graves hechos ocurridos en febrero de 2021. La contaminación llegó entonces a los ríos Aragón y Arga, a lugares declarados como Zonas Especiales de Conservación. En ella habitan especies en peligro de extinción. La contaminación llegó hasta lugares cercanos a la Reserva de la Biosfera de las Bardenas.

La macrogranja tiene actualmente más de 7.000 vacas y una planta de biometanización. En esta planta, además de los purines de los animales, también se tratan los residuos importados desde el exterior. El vertido que originó la contaminación ocurrió en esta instalación.

Aunque la macrogranja ha causado daños medioambientales, el Gobierno de Navarra ha dado su visto bueno a aumentar el número de cabezas de ganado de la granja. Esta decisión, además de no ser éticamente aceptable, genera muchas dudas también legalmente. La Fundación Sustrai Erakuntza ha denunciado que la ampliación del censo de ganado es incompatible con el Real Decreto 1053/2022 que regula las granjas.

La ganadería intensiva está cada vez más extendida en el territorio y los problemas de contaminación que provocan también están aumentando. En Navarra hasta ahora había cuatro zonas declaradas como contaminadas por nitratos, mientras que según la última actualización, las zonas contaminadas han pasado a ser doce.

Esta decisión refleja la apuesta del Gobierno de Navarra por la agricultura industrial.