MACROPROYECTOS

ELA rechaza el proyecto de Aroztegia y muestra su solidaridad con las siete personas imputadas

30/01/2025
El sindicato hace un llamamiento a participar en la manifestación que partirá el 1 de febrero a las 16:00 horas desde los Juzgados de Pamplona, para rechzar el proyecto y en solidaridad con las personas acusadas.

El proyecto Aroztegia se quiere hacer en la localidad de Lekaroz, que cuenta con 300 habitantes, en contra de la voluntad del pueblo. Se trata de un proyecto urbanístico impuesto, que busca únicamente el beneficio de las grandes empresas constructoras. Alberga un hotel de lujo, un campo de golf y más de 200 viviendas. Esta obra supone la creación de un nuevo pueblo, agravaría el problema de escasez de agua, destruiría el medio rural y empeoraría la gestión del turismo o de los servicios públicos. Se trata de un proyecto que traerá consecuencias negativas al valle y sus habitantes, en lugar de apostar por un modelo de desarrollo sostenible que proteja los recursos naturales y mejore las vidas de los y las baztandarras. Por ello, el sindicato denuncia el impacto que el proyecto de Aroztegia tiene en el medio ambiente y en la sociedad.

Por la acampada que se llevó a cabo en abril de 2021 para paralizar las obras de Lekaroz, siete personas han sido imputadas. Se les pide en total veinte años de cárcel y multas por valor de 56.000 euros. Se les acusa de formar un grupo criminal organizado y por delitos graves de violencia. Las personas acusadas han denunciado que la imputación se ha producido por responder a la imposición mediante la desobediencia. El juicio por estos hechos se celebrará en la primera semana de febrero.

Los y las baztandarras llevan nueve años luchando contra este proyecto. El Gobierno de Navarra tramitó el proyecto como un plan de incidencia supramunicipal (PSIS) en 2015 de la mano de Yolanda Barcina, a falta de 5 días para las elecciones. Con este instrumento, las competencias urbanísticas del Ayuntamiento de Baztan quedaron suspendidas en este proyecto, quedando en manos del Gobierno de Navarra. Ahora el Ayuntamiento no puede decidir, ya que el PSIS sigue vigente.

La responsabilidad de paralizar definitivamente el proyecto corresponde al Gobierno de Navarra, por lo que ELA le exige la paralización del PSIS. El sindicato respalda la manifestación convocada para rechazar el proyecto y pedir la absolución de los procesados.

ELA rechaza el proyecto y la agresión a la ciudadanía de Baztan y llama a participar en la manifestación que se celebrará el próximo 1 de febrero a las 16:00 horas en Pamplona desde los juzgados.