AROZTEGIA
ELA exige la absolución de las siete personas encausadas por las protestas contra el proyecto y denuncia la criminalización

El proyecto de Aroztegia (hotel de lujo, campo de golf y más de 200 viviendas), además de suponer una especulación urbanística en el Valle de Baztan, buscaba principalmente el beneficio de grandes constructoras a costa de un impacto medioambiental y social totalmente negativo e insostenible. Estos días se está juzgando a 7 personas por las protestas para paralizar las obras de Lekaroz. Se les piden penas de cárcel de hasta 20 años y sanciones económicas muy elevadas. El sindicato muestra su solidaridad con las personas afectadas y denuncia el intento de desmovilizar y acallar cualquier protesta y respuesta organizada bajo la amenaza de cárcel y multas.
ELA quiere mostrar su apoyo y solidaridad con los procesados y procesadas, y exige la absolución como única salida justa a este proceso. ELA defiende el derecho de los movimientos sociales y de la clase trabajadora a la movilización para defender sus derechos y el compromiso que tiene la ciudadanía con la defensa de la tierra.
ELA cree que este juicio muestra los aspectos más devastadores del capitalismo:
- En primer lugar la avaricia de empresas como Palacio de Aroztegia, que pretende, ahora, una indemnización de 43 millones de euros, a costa del erario público, pasando por encima de las vidas de 7 personas.
- En segundo lugar, porque los diferentes Gobiernos que ha tenido Navarra se han posicionado a favor de los intereses especulativos de unos pocos por encima de la voluntad mayoritaria de la gente de Baztan. Así lo hizo el Gobierno de Barcina aprobando el PSIS 5 días antes de las elecciones, y los Gobiernos de Barkos y Chivite apoyando el proyecto de Aroztegia.
- Y por último, la estrategia de criminalización y castigo de los movimientos sociales, con peticiones de cárcel y acusaciones de pertenencia a grupo criminal.