ELA exige la contratación urgente de más personal en las residencias de mayores y centros socio-sanitarios de Navarra
Para ELA, la falta de personal y las enormes cargas de trabajo que padecen las trabajadoras en este sector son estructurales, y derivan directamente de unas ratios de atención directa/persona usuaria claramente insuficientes.
La Orden Ministerial del 19 de marzo, sobre la adopción de medidas relativas a las residencias de personas mayores y centros socionitarios, siendo, a entender de ELA, insuficientes, son imposibles de cumplir si no se amplían las plantillas.
Por ello, ELA emplaza al Gobierno de Navarra a que dicte resoluciones, disposiciones e instrucciones urgentes para garantizar y mejorar lo dispuesto en la orden ministerial así como a que se contrate, de manera urgente e inmediata, más personal, para garantizar tanto la salud y seguridad de las trabajadoras como de las y los usuarios de las residencias,
Asímismo, ELA reitera, una vez más, que es urgente y necesario que se cumplan, al menos, las siguientes medidas preventivas en todas y cada una de las residencias y centros sociosanitarios:
- Realización de manera inmediata del test a todas las residentes y trabajadoras de las residencias y centros socio-sanitarios.
- Abastecimiento inmediato de las EPIs (mascarillas, guantes, batas, gafas) necesarias para salvaguardar la salud de residentes y trabajadoras, ya que es obligación de las instituciones garantizarlo.
- Adopción de medidas extraordinarias de desinfección de todas las instalaciones (espacios comunes, habitaciones, cocinas, lavanderías…), así como cuantas medidas sean necesarias.
ELA va a seguir trabajando para asegurar la salud de las trabajadoras y las personas residentes, exigiendo cuantas medidas de salud y seguridad u de otra índole sean necesarias para cuidar a quien nos cuida.