ELA lamenta que el Departamento de Educación utilice la Ley de Estabilización únicamente para cronificar el PAI

El Departamento de Educación del Gobierno de Navarra ha presentado hoy a los sindicatos de la Mesa Sectorial los borradores de las convocatorias de los procesos de estabilización del empleo temporal. Hemos podido constatar lo que ya conocíamos cuando se presentó la oferta de plazas en primavera.
Esto es, el Departamento de Educación va a estabilizar muchas menos plazas de las que la Ley le permite. Es clara la voluntad política que tiene el Departamento de Educación para continuar con la interinidad por encima del 50% o, dicho de otra manera, para mantener a más de la mitad de la plantilla en la precariedad.
ELA lamenta una vez más que el Departamento pretenda estabilizar solo a 766 docentes, cuando según el último informe de la Camara de Comptos el personal temporal en Educación es del 54%, y se ofertan unas 4.300 vacantes para docentes de curso completo. Los datos demuestran que el Gobierno de Navarra apuesta por seguir siendo la mayor ETT, y seguir utilizando de manera sistemática, abusiva y fraudulenta el empleo temporal para cubrir puestos estructurales.
En la reunión mantenida hoy ha quedado claro, por un lado, el empeño de Educación por endemizar el PAI, que aglutina prácticamente la mitad de las plazas ofertadas y por otro, su decisión de no valorar el haber trabajado en la administración de Navarra, a diferencia del resto de procesos de estabilización del Gobierno de Navarra.
ELA insta al Departamento de Educación a que ejerza las competencias que tiene en Educación para mejorar la calidad de vida tanto del profesorado como del alumnado, y no para perseguir objetivos partidistas que nada tienen que ver con el interés general de nuestra sociedad. Este sindicato considera que la prioridad del Departamento debería ser la consolidación del mayor número posible de docentes y reducir así drásticamente la temporalidad, acabando con la precariedad que acarrea.