ELA valora que el Parlamento de Navarra obligue a cumplir medidas del pacto de la educación pública e impida nuevos recortes a las plantillas de la concertada

28/08/2020
Asimismo, urge a la Administración a garantizar las mejores condiciones laborales en los servicios públicos, así como un curso escolar 2020-2021 seguro y acordado. ELA seguirá organizando a las/os trabajadoras/es de los servicios públicos a fin de conseguir la estabilidad en el empleo, la reversión de los recortes y la mejora de sus condiciones laborales también en tiempo de pandemia.

En vísperas de comenzar el curso escolar, ELA urge a la administración a garantizar una vuelta a las aulas segura y acordada, y aunque se felicita por las medidas adoptadas hoy por el parlamento en este sentido, sigue insistiendo en la necesidad de negociar todo lo relativo al inminente curso escolar, para que sea presencial y seguro, con las inversiones necesarias para ello.

Respecto al pacto de la enseñanza pública que ELA no firmó en su día por insuficiente y falto de garantía de cumplimiento, como se demuestra día a día, ELA defiende que se tomen todas las medidas necesarias para mejorar la situación de las/os trabajadoras/es públicos.

Respecto a las plantillas de la enseñanza concertada, ELA reitera su apuesta por el autogobierno y exige a Educación, quien cada mes abona la nómina a estos/as trabajadores/as, que las relaciones laborales se decidan en Navarra, que ejerza de mediador como en otros sectores que tiene concertados, y reúna a las 3 partes para la negociación del primer Convenio navarro de enseñanza concertada. Sin esta medida, cualquiera otra de las soluciones que se están adoptando no son más que parches momentáneos, sujetos a plazos cortos y a recursos que los puedan tumbar.