OFICINAS Y DESPACHOS DE NAVARRA

Más huelgas y movilizaciones para avanzar en la negociación del convenio

17/11/2023
Frente al bloqueo de la patronal, ELA, CCOO, UGT, LAB y Lankide convocan otras tres jornadas de paros y movilizaciones (21, 23 y 27 de noviembre)

El sector de oficinas y despachos emplea a alrededor de 1.500 personas en Navarra. El reparto de estas personas es diferente según trabajen en empresas públicas o empresas privadas. En unas pocas empresas públicas hay un gran volumen de plantilla, mientras existen muchas pequeñas empresas privadas con poco personal. El convenio se lleva negociando desde 2020, y dejará de aplicarse (terminando su ultractividad) en diciembre de 2023.
En este sector se ha dado una gran pérdida de poder adquisitivo los últimos años, ya que las subidas salariales han sido inferiores al incremento de los precios (IPC). A esto hay que añadir que estos años de negociación no ha habido subidas salariales, mientras los IPC han sido altísimos.
Debido al bloqueo que está ejerciendo la patronal en la negociación del convenio, el 19 de octubre se llevó a cabo una huelga convocada por ELA, CCOO, UGT, LAB y Lankide para avanzar hacia un convenio que garantice subidas conforme al IPC y reduzca la jornada anual.
Pese al éxito de la huelga sin precedentes en este sector, la negociación sigue sin avanzar. Por eso se han convocado otros tres días con paros parciales el 21, 23 y 27 de noviembre.