Solidus San Andrés

Vulneró el derecho a la huelga en los paros convocados por ELA

16/02/2023
La Inspección de Trabajo ha iniciado seis procedimientos sancionadores por sustitución de huelguistas.

El pasado 9 de noviembre, y tras haber realizado previamente unos paros parciales, la sección sindical de ELA impulsó una huelga indefinida para luchar por unas subidas salariales donde se garantizase el IPC, una reivindicación justa tratándose además de una empresa que en los últimos cuatro años ha repartido 17,4 millones de dividendos.

La respuesta de la dirección de la empresa ante el comienzo de la huelga indefinida fue sustituir de forma ilegal a los trabajadores y trabajadoras en huelga. Ante esta actuación ELA interpuso varias denuncias ante Inspección de Trabajo por vulneración del derecho a la huelga, y en una de ellas denunció que un delegado del sindicato LAB estaba sustituyendo a trabajadores en huelga.

En fechas recientes Inspección de Trabajo ha dado la razón a ELA certificando que Solidus San Andrés vulneró el derecho a la huelga a través de la suplantación de huelguistas. En base a las resoluciones de Inspección de Trabajo, ELA está valorando interponer las correspondientes demandas ante los juzgados de lo social por descontar unos salarios a las personas huelguistas, unas reclamaciones en las que también solicitará compensaciones económicas por daños y perjuicios.

A lo largo del conflicto, ELA se mostró muy crítico con el resto del Comité de Empresa (LAB e Independientes) por haberse alineado con la empresa con el objetivo de que la huelga no tuviese éxito.

Por último, ELA quiere felicitar a la plantilla que secundó la huelga por su lucha y tenacidad en la defensa de la negociación de un convenio que garantizase incrementos salariales con garantía del IPC para no perder así poder adquisitivo, tal y como pretendía la empresa.