COMERCIO TEXTIL Y CALZADO
Amplio seguimiento de la huelga de las trabajadoras de la CAPV en defensa de sus convenios provinciales

La negociación del convenio estatal comenzó en julio de 2023, y desde entonces las trabajadoras de la CAPV han secundado más de 10 jornadas de huelga para blindarse frente a un convenio estatal que perjudicaría gravemente las condiciones de trabajo del sector.
Este 2 de noviembre nuevamente han salido a la calle y se han realizado diferentes protestas. En los tres territorios se han cerrado muchas de las tiendas de las cadenas principales que son parte de ARTE, la patronal que han formado marcas como Inditex, H&M, Primark, Tendam, Kiabi, etcétera, y que han impulsado esta negociación.
Por provincias, en Bizkaia se cerraron como consecuencia de la huelga: Pull&Bear de Max Center y Ballonti, Oysho de Artea y Gran Vía, Calzedonia de Gran Vía, todas las tiendas de Fifty, Cortefiel de Max Center , Woman Secret y Massimo Dutti de Artea.
En Araba la huelga también tuvo mucho seguimiento; no pudieron abrir Woman Secret, Natura, Décimas, Tezenis, Mayoral , Parfois, Intimissimi, Bershka y ha sido especialmente secundada en H&M y Primark.
En Gipuzkoa cerraron todas las tiendas de H&M, Oysho , Intimissimi, Parfois, Woman Secret, Fifty, Tezenis, y aunque no se han llegado a cerrar, han abierto sin apenas personal tiendas como Massimo Dutti, Zara Home y Primark.
Las trabajadoras de la CAPV tienen claro que la lucha no ha terminado y que seguirán por este camino mientras no se les blinde frente al convenio estatal.