Industria de artes gráficas de Navarra
Anuncian una recogida de firmas y movilizaciones para recuperar el convenio provincial

En 2014, la patronal de las Artes Gráficas de Navarra se valió de la reforma laboral impuesta por el PP y UPN para eliminar el convenio provincial del sector de artes gráficas. Era un convenio que existía desde 1977 y fijaba unas condiciones laborales mínimas en el sector. Anteriormente, la patronal ya había intentado eliminar el convenio en las décadas de los 90 y los 2000, pero la movilización consiguió parar esos ataques.
Con la caída del convenio de Navarra, la mayoría de las empresas utilizaron el nuevo marco de negociación para eliminar los derechos laborales ya reconocidos e imponer las condiciones del convenio estatal, que es más barato para la patronal. Esto reafirma que los convenios sectoriales a nivel de Navarra tiene mejores condiciones laborales que los de ámbito estatal.
Ante esta situación, ELA, LAB, UGT y CCOO, están organizando a las trabajadoras y trabajadores del sector para recuperar el convenio de la industria de artes gráficas de Navarra. Hasta ahora, la patronal AEGRAN se ha negado a componer una mesa de negociación, por lo que los cuatro sindicatos han comenzado una campaña de recogida de firmas. Tras esta dinámica, de continuar la patronal en su negativa, se harán más movilizaciones, elevando la presión hasta conseguir recuperar el convenio de la industria de artes gráficas de Navarra.