Sector de discapacidad de Navarra
Comienza con éxito la huelga para conseguir un convenio que mejore el poder adquisitivo y reduzca la jornada

En el sector de discapacidad de Navarra trabajan en torno a 800 personas, la mayoría mujeres. Se trata de un sector sustentado con dinero público, y que gestionan las entidades subcontratadas por el Gobierno de Navarra.
Todos los sindicatos con representación en el sector de discapacidad, ELA, LAB, CCOO y UGT, han convocado tres días de huelga comenzando hoy, 27 de febrero y hasta el 1 de marzo para denunciar el bloqueo en la negociación del convenio. El 24 de febrero se cumplió un año desde que comenzó la negociación, y las patronales siguen planteando un convenio que empobrecerá a las trabajadoras y trabajadores del sector al no garantizar el poder adquisitivo.
También han denunciado que el Gobierno de Navarra no asuma su responsabilidad en esta negociación, cuando se trata de un sector financiado con dinero público. Es más, todo el dinero sale de las arcas públicas, las entidades no ponen un solo euro de sus beneficios.
Los cuatro sindicatos reclaman un convenio que recoja una subida salarial un 2% superior al IPC desde enero de 2024, reducir la jornada anual, incluir el complemento de turno y otras mejoras sociales y en salud laboral.