enseñanza concertada de Navarra

Concentración ante el Parlamento, convocada por ELA, para denunciar que el Departamento de Educación y las patronales quieren eliminar el contrato de relevo

14/03/2025
Esta medida de reparto de empleo se aplicaba desde hace un cuarto de siglo.

Este año la Jubilación Parcial Anticipada-Contrato de Relevo (JPA-CR) comenzaba a los 62 años y 8 meses, según la ley anterior, pero el nuevo RDL 11/2024 que entra en vigor el próximo 1 de abril, dispone que comience al cumplir 62 años, aunque con un sobrecoste. Esto se ha presentado propagandísticamente como una mejora por parte de sus firmantes (UGT-CCOO, patronal y gobierno españoles), pero es evidente que el verdadero objetivo es ahorrar dinero a la SS, ya que se disuade a las empresas de concederla, pues conlleva el sobrecoste de que la persona relevada debe trabajar durante el primer año al menos un 67% de su jornada, añadida a la de 100% de su relevista. Y los años posteriores al menos un 25%. Antes entre ambos podían no pasar del 100%.

Ni Educación ni las patronales quieren asumir este sobrecoste, y anuncian que no van a conceder contratos de relevo desde el 1 de abril a mucha gente que ya lo está solicitando. ELA denuncia la irresponsabilidad de la mayoría sindical de SEPNA (51%) y UGT, que en vez de ir a la huelga como se les propuso desde ELA, para conseguir estar en la mesa negociadora y un acuerdo con contenidos, firmaron en septiembre con las patronales ANEG-CECE-FEDACES un Acuerdo de Enseñanza Concertada de Navarra 2024-2026, con la siguiente cláusula que no blinda las medidas sociales contenidas en el propio texto:

“En el caso de que durante la vigencia de este acuerdo se produzcan cambios normativos que impliquen un incremento del coste para el Departamento de Educación o un cambio en las condiciones de acceso a la JPA y/o de las condiciones de suscripción del CR, las partes deberán alcanzar un acuerdo para adecuar el presente a las nuevas circunstancias respetando la disponibilidad presupuestaria a que se refiere el Acuerdo de Bases”.

Dichas Bases firmadas por Educación y todas las patronales (Ikastolas incluidas) en agosto, habían establecido un mero mantenimiento de la financiación anterior, sin prever aumento, que por tanto no se incorporó a los Presupuestos para 2025. Y esto a pesar de que se sabía desde julio que la nueva JPA pactada en Madrid tenía sobrecoste.

Barajan eliminar la JPA-CR a los 62 años, y si hacerlo también a los 63 ó 64; si eliminar la reducción lectiva por edad que hay antes de cumplir 60 años, o si suprimir el complemento diferenciador que permite cobrar igual que en activo mientras se está en JPA-CR. Todos estos recortes afectan a las personas jóvenes que se pueden quedar sin acceso a estos empleos, y a personal muy cansado por la edad y la penosidad de este trabajo, que en su vida laboral han ahorrado al erario público un cuarto de millón de €, al dar más clases y cobrar un 20% menos que en la red pública.

ELA va a organizar y movilizar a las plantillas que atienden al 32 % del alumnado navarro, para impedir que haya nuevos recortes, y trabajará por el Primer Convenio Navarro de enseñanza concertada.