comercio de ópticas de navarra

Continúan las movilizaciones para romper el inmovilismo de la patronal en la negociación del convenio

19/09/2023
En las concentraciones convocadas por ELA, UGT y LAB se ha exigido un convenio que garantice el poder adquisitivo de los salarios y reducir la jornada de trabajo como principales reivindicaciones.

El sector de comercio de ópticas lleva sin renovar su convenio desde finales de 2020. Tras varias reuniones de negociación, los sindicatos denuncian el bloqueo que está llevando a cabo la patronal, bloqueo que dura ya varios meses, manteniendo su propuesta de convenio a pesar de que sabe que es insuficiente.

ELA, con un 50% de la representación sindical en el sector, UGT, con un 33% y LAB con un 17%, exigen que se garantice el poder adquisitivo de los salarios. Desde que finalizó la vigencia del convenio el IPC acumulado de Navarra asciende al 13%.

Igualmente se solicita que se reduzca la jornada de trabajo, con un día más de vacaciones, la eliminación de las categorías profesionales con los salarios más bajos y la mejora del plus de sábados por la tarde.

La patronal por su parte no ha movido su propuesta económica, que supone una pérdida importante de poder adquisitivo y se niega a reducir la jornada de trabajo pese a proponer un convenio de 5 años de duración.

El pasado mes de junio ya se celebraron concentraciones, y ante la falta de movimientos por parte de la patronal, se han repetido las movilizaciones en el día de hoy: los sindicatos convocantes se han concentrado ante la óptica Alain Afflelou de la calle Sancho el Mayor, Ulloa Óptico de la calle San Ignacio, y ante Óptica Navarra de la avenida Baja Navarra. No es descartable que si el bloqueo persiste, las movilizaciones se repitan en las próximas semanas.