El Gobierno vasco deja en el aire el futuro de 7.000 empleos en Osakidetza
En el Consejo de Gobierno celebrado ayer en Gernika el Gobierno vasco publicitó que se compromete a mantener 25.807 puesto de trabajo en Osakidetza, los puestos de trabajo que consideran estructurales. En primer lugar, las movilizaciones que estamos realizando han llevado a Osakidetza y al Gobierno vasco a iniciar una campaña publicitaria. ELA quiere denunciar que el gobierno debiera utilizar todo el tiempo que esta malgastando en trabajar publicidad en sentarse a negociar con los sindicatos.
Por otro lado, ELA quiere recordar que la plantilla mínima de Osakidetza la componen 33.000 personas, sin contar al personal que realiza sustituciones durante las épocas vacacionales. Si el gobierno se compromete a mantener 25.807 puestos de trabajo hay 7.000 puestos de trabajo bajo amenaza.
Esta amenaza es la respuesta de Osakidetza y del Gobierno vasco a la petición de negociación que hemos realizado el conjunto de sindicatos. Hasta ahora han despedido a mas de 3.000 personas y amenazan con guardarse la opción de despedir a otras 7.000.
ELA vuelve a reivindicar la apuesta por un sistema sanitario público de calidad, para ello tanto las 7.000 personas que están trabajando en puestos no declarados estructurales y las 3.000 que ya han sido despedidas resultan imprescindibles. Ya es hora de sentarse a negociar y realizar una propuesta que asegure tanto el empleo como el servicio que esta sociedad merece. Mientras esta negociación no se realice seguiremos movilizándonos.