Función Pública
El Gobierno Vasco dice que no participará en la Mesa General convocada por ELA

El Gobierno Vasco ha manifestado que no participará en la Mesa General de la Función Pública convocada por ELA para el 3 de febrero. El argumento esgrimido por el ejecutivo para no acudir a la reunión es que en la última mesa general el propio Gobierno Vasco marcó un calendario de reuniones, y que la siguiente fecha planteada en ella es el 18 de marzo. Para ELA, la decisión del Gobierno refleja su autoritarismo, ya que en el ámbito privado los sindicatos convocan reuniones y lo normal es que la patronal participe, cosa que no ocurre en el sector público. Según ELA, la negativa muestra cómo entiende las negociaciones el Gobierno Vasco: sólo se puede debatir cuando ellos quieren y los sindicatos no tienen más remedio que acomodarse a su marco.
ELA considera imprescindible, dada la gravedad de la situación, mantener la convocatoria del 3 de febrero. Hasta el momento el Gobierno Vasco ha insistido (por última vez en la Mesa General del 27 de noviembre) en que hay cuestiones sobre las que no se puede negociar porque la Legislación del Estado no lo permite. El acuerdo alcanzado en un ámbito afectado por la Mesa General, en la Ertzaintza, demuestra que esa afirmación es falsa, que es posible cuando hay voluntad política. El acuerdo en la ELA se pregunta por qué es posible con ertzainas y no con trabajadoras de la educación pública, enfermeras, médicos, administrativos, abogados del Gobierno…
Para ELA es incomprensible que el Gobierno Vasco quiera retrasar la negociación hasta el 18 de marzo. “¿Por qué quiere perder el tiempo? Este retraso no tiene ninguna razón objetiva; si no vienen a la reunión quedará patente que no quieren negociar”, dice Igor Eizagirre, responsable de Gizalan – Sector Público. ELA pide al Gobierno Vasco que cambie de actitud y comparezca el lunes; según lo hablado con otros sindicatos, ELA y el resto de representantes de la Mesa General le esperan. Asimismo, ELA cree que si finalmente el Gobierno Vasco no participa en la reunión, habrá que iniciar otra dinámica de movilización.