sector público de la CAV

La justicia admite la demanda de ELA contra el Gobierno Vasco por aprobar su proyecto presupuestario sin negociar las condiciones laborales

16/01/2025
ELA inició el procedimiento judicial argumentando que el Gobierno Vasco había vulnerado los derechos fundamentales de libertad sindical y de negociación colectiva, ya que impuso las condiciones de trabajo del sector público de manera unilateral y sin negociar con los sindicatos.

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha admitido la demanda interpuesta por ELA contra el Gobierno Vasco en relación al proyecto presupuestario. El sindicato denunció que no se negociaron las condiciones laborales del sector público antes de aprobar el proyecto presupuestario de 2025, obviando lo que dicta la ley.

El sindicato mayoritario del ámbito del Gobierno Vasco recuerda con la interposición de este procedimiento que, en los primeros Presupuestos del nuevo ejecutivo comandado por Pradales, ni siquiera llamaron a negociar a la parte sindical. Unos presupuestos donde se fijan los incrementos retributivos de todo el personal público de las Administraciones Vascas, y concretamente de las más de 100.000 personas empleadas públicas dependientes del Gobierno Vasco, así como otras cuestiones de acceso al empleo público, de necesaria negociación por ley.

A pesar de la firme oposición del Gobierno Vasco, que pretendía que el recurso no fuera admitido a trámite, la Sala del Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia ha accedido a la petición sindical.

 Ahora se da inicio al recorrido judicial de esta demanda; ELA solicitará que se reconozca que el Gobierno Vasco, siguiendo lo establecido por la Ley, debió negociar con carácter previo las condiciones salariales y de empleo con los sindicatos. El sindicato entiende que el ejecutivo con su actuación vulneró el derecho a la libertad sindical y a la negociación colectiva, que debería repararse por parte del ejecutivo.