Educación Navarra

ELA acusa al Departamento de Educación de dejadez y negligencia en materia preventiva

14/05/2025
El Servicio de Prevención identifica carencias en muchos centros escolares cada año, pero en la mayoría de los casos estas carencias no se solucionan o se solucionan muy tarde. De esta manera, la seguridad tanto del alumnado como del personal no está suficientemente protegida.

ELA ha comprobado que la situación de los centros educativos navarros en materia preventiva es muy preocupante. En cuanto a los planes de autoevacuación, muchos centros escolares están en mal estado. La lista es larga, pero podemos citar algunos como Andrés Muñoz, Jose Mª Iribarren, Felix Urabayen o CIP Elizondo.

Al hilo de la salud del profesorado, existe un inmenso descontrol en el seguimiento de los exámenes médicos que debe promover el Departamento de Educación. Además, la formación en prevención que recibe el profesorado es totalmente insuficiente.

La falta de recursos que proporciona el Departamento de Educación se puede observar en la falta de psicólogos/as. Actualmente, afortunadamente, se puede hablar de salud mental y la sociedad le da cada vez más importancia. Sin embargo, el Departamento de Educación sólo ofrece dos psicólogos/as a sus 11.000 profesores y profesoras. ELA considera que esta cifra es totalmente insuficiente para preservar adecuadamente la salud mental del profesorado.

Para tratar otros riesgos, el Departamento de Educación cuenta con 4 técnicos/as para toda Navarra. Además de la escasez de técnicos/as, muchos de los informes que elaboran no tienen ningún seguimiento por parte del Departamento de Educación.

En los últimos cinco años, 23 centros educativos navarros han solicitado una investigación de riesgos psicosociales. Este dato pone de manifiesto que la situación de los centros es muy preocupante. Al igual que ocurre con los planes de autoevacuación, el servicio de prevención identifica los problemas y plantea mejoras. Sin embargo, como se ha dicho, posteriormente estas solicitudes no tienen continuidad por parte del Departamento de Educación.

Por último, queremos denunciar la falta de exigencia de euskera como requisito en los puestos de técnicos/as de prevención. Para ELA, el Gobierno de Navarra está demostrando un desprecio a los derechos de la ciudadanía.

ELA estará, como hasta ahora, encima de esta preocupante situación hasta que el Departamento de Educación cumpla con todas las normas de seguridad y prevención. El sindicato llevará la reivindicación de la salud laboral a todas las movilizaciones y exigirá al Departamento de Educación que cumpla con sus obligaciones.