comercio textil y de calzado (navarra)

ELA convoca otros 2 días de huelga por el convenio de Navarra

22/11/2023
El 24 y 25 de noviembre, coincidiendo con el Black Friday, ELA ha convocado dos jornadas de huelga para avanzar en la negociación del convenio sectorial de Navarra. Ha pasado más de un año desde que ELA inició la vía para negociar el convenio, y las empresas siguen sin sentarse a negociar.

ELA inició la vía para poder negociar el convenio sectorial de Navarra del comercio textil y calzado hace más de un año al denunciar el convenio. El 10 de octubre convocó a una reunión a las patronales, que ni siquiera acudieron o se negaron a negociar. Hay que destacar que el anterior convenio está caducado desde 2009, y esto supone, entre otras cosas, que las trabajadoras y trabajadores hayan perdido un 24,7% de poder adquisitivo.

La patronal no quiere negociar un convenio sectorial de Navarra porque sabe que si consigue un convenio a nivel estatal, las condiciones laborales son peores, y por tanto, más baratas para las empresas. Las principales empresas del sector (Inditex, H&M, Mango, Sprinter, entre otras), crearon una nueva patronal llamada ARTE que ha iniciado las negociaciones para implantar el primer convenio que regulará las condiciones de trabajo de todo el sector a nivel estatal. Con este convenio quieren imponer las condiciones de trabajo en todo el Estado, poniendo en peligro las condiciones conseguidas gracias a la organización sindical y a la lucha en la CAPV y Navarra. Quieren homogeneizar a la baja las condiciones salariales en incorporar una gran flexibilidad a las condiciones de trabajo, aumentar la jornada anual, implantar los contratos fijos-discontinuos y más aperturas en domingos y festivos.

ELA pretende negociar en Navarra las condiciones de trabajo de las trabajadoras y trabajadores de Navarra. La plataforma reivindicativa presentada por CCOO en la negociación del convenio estatal es peor que el convenio de Navarra que caducó en 2009 en algunos aspectos: piden trabajar 24 horas más al año de las que ya hay en Navarra, y plantean una subida salarial del 6,5% cuando la pérdida de poder adquisitivo ha sido del 24,7%. Y lo que terminen acordando será peor aún.

Ante esta situación, ELA ha convocado otras dos jornadas de huelga el 24 y 25 de noviembre, coincidiendo con el “Blac Friday”, que se unen a la jornada de huelga que se hizo el 30 de octubre y que tuvo un amplio seguimiento. Conseguir el convenio sectorial de Navarra es la única forma de mejorar las condiciones laborales del sector en Navarra.