ELA denuncia el colapso en las Urgencias generales del Hospital Universitario Donostia
Este colapso masivo se lleva produciendo a lo largo de esta semana y parte de la semana anterior, sin que desde la dirección de este centro se le de ninguna solución.
En el Servicio de Urgencias de este centro la calidad asistencial se mantiene gracias a la buena labor de los profesionales con los que se cuenta en ese servicio y no por la gestión que se da desde la dirección.
Desde hace años, la política de este Hospital es la de ir cerrando camas y la de ir disminuyendo el personal, lo que esta provocando que este caos sea casi diario, agravándose puntualmente cuando hay un aumento de casos, como sucede ahora con la gripe.
Desde el servicio de Urgencias nos informan de varios casos de pacientes que permanecen mas de 12 h en una camilla esperando a que se les de cama para ingresar, con el agravante de que muchos de estos pacientes son ancianos.
En las plantas de hospitalización también se hace notar este colapso, ya que se están poniendo en varias plantas camas supletorias, es decir metiendo una tercera cama en habitaciones no muy amplias, empeorando la calidad de la estancia y la accesibilidad a esos pacientes.
En el Hospital Universitario Donostia podrían abrirse camas de manera provisional, en unidades que en la actualidad están cerradas, utilizándolas como Unidades de Preingreso, pero no se hace. Existiendo el espacio físico no se contrata a personal que podría abrir esas Unidades. Por otro lado, se están realizando ingresos de hombres en plantas de ginecología, lo que no se consideraría tan grave si se hubieran agotado con anterioridad el resto de las posibilidades.
Desde ELA queremos dejar claro que las deficiencias que se pudieran producir serian siempre achacables a la gestión y no a la labor de los profesionales que siempre trabajan por encima de sus posibilidades para dar la mejor calidad asistencial.