TRANSPORTE PÚBLICO

ELA denuncia la agresión a un trabajador de EuskoTren y convoca un paro parcial el 14 de agosto

02/08/2024
La agresion sufrida por un agente de estación pone en evidencia la falta de medios humanos y recursos públicos para garantizar el servicio y la seguridad.

ELA ha decidido convocar un paro parcial de una hora para el próximo 14 de agosto en EuskoTren tras la agresión sufrida por un trabajador. El pasado 27 de julio un agente de estación que presta sus servicios en Uribarri atendió una incidencia en el acceso de un usuario al tren. Ante la falta de billete del usuario que pretendía acceder al tren, el agente le indicó la necesidad de obtener el billete. El usuario increpó y propinó un puñetazo al trabajador, que debió ser atendido, lo que propició la intervención de la Ertzaintza.

ELA lleva denunciando durante los últimos años el aumento de las agresiones al personal del transporte público, la creciente gravedad de las agresiones y el trato vejatorio que frecuentemente padece dicho personal. ELA ha interpelado a las distintas administraciones para que tomen medidas reales, para que se aumenten los recursos humanos en las estaciones, y en los puntos donde confluyen distintos servicios públicos, y ademas que se dote al personal de los medios tecnológicos para que se sientan respaldados y atendidos en caso de que se produzcan estas situaciones. Por contra, las distintas empresas y sociedades que prestan el transporte público no han aumentado los recursos humanos ni han implementado ninguna medida.

En esta situación y ante la reiteración de las agresiones. ELA ha convocado un paro parcial que permita visibilizar y denunciar la situación. Por todo ello, las más de 1.300 personas que prestan servicio a EuskoTren en la CAPV (tren, tranvía de Bilbao y Vitoria-Gasteiz, Bizkaibus, Lurraldebus y funicular de La Reineta), están llamadas a esta jornada de huelga parcial el 14 de agosto (11 a 12 horas).

Se realizarán concentraciones a las 11.30 horas en Bilbao (estación Siete Calles, Pza. San Nicolás, 2) y Donostia (calle Easo, 9).