sector de inspección de pesca de la CAPV
ELA destaca un seguimiento del 100% en la huelga indefinida

El sector de inspección de pesca de la Administración del Estado continúa en huelga indefinida desde el 3 de marzo, convocada por ELA y CCOO. El seguimiento está siendo total en la CAPV, del 100% también durante la segunda semana, a pesar de que la Administración ha impuesto unos servicios mínimos abusivos, cosa que ELA ha denunciado y espera que sean declarados ilegales. Asimismo, ELA denuncia que durante las dos semanas de huelga la Administración no ha mostrado voluntad de dar fin al conflicto.
ELA advierte de que la huelga y las movilizaciones continuarán hasta que las reivindicaciones del colectivo sean escuchadas, con el consiguiente perjuicio para el sector pesquero, que necesita de la presencia inspectora.
Estas fechas son de gran importancia para la flota pesquera del Mar Cantábrico, al coincidir con el inicio de las campañas de Anchoa y Caballa, siendo estas dos pesquerías de vital importancia para el sector. Es por ello que una actividad inspectora eficiente es crucial para garantizar el buen fin de esta actividad. Sin embargo, en estas dos primeras semanas de Marzo, sólo un 0,6 % de las capturas de Anchoa, y un 5,3 % de las de Caballa han sido inspeccionadas en puerto.
Durante toda esta semana, como consecuencia de la ausencia de personal de inspección de pesca, no se han realizado algunas inspecciones obligatorias a buques de terceros países, las granjas de atún rojo han sufrido retrasos en su normal funcionamiento y se han recibido varias denuncias por parte del sector de descargas ilegales, incluyendo descargas de pescado inmaduro en la zona del Golfo de Cádiz, o de anchoas sin declarar en los puertos de Galicia.
Así las cosas, ELA exige a la Administración del Estado que abra la negociación para desencallar el conflicto. Mientras tanto, la huelga indefinida continuará y durante los próximos días, ELA convocará nuevas movilizaciones.