comercio de navarra

ELA exige al Gobierno de Navarra que imposibilite la apertura los domingos y festivos en la reforma de la ley de Comercio que ha anunciado

22/11/2023
La reunión del Consejo de comercio celebrada hoy, una vez evidencia el servilismo del Gobierno de Navarra a las peticiones de apertura de las empresas.

La reunión del Consejo de Comercio celebrada esta mañana ha seguido el guión habitual de estas reuniones: el Gobierno de Navarra vuelve a ejercer de notario de la patronal y da cobertura legal al acuerdo al que previamente habían llegado en la CEN, que es quien decide realmente cuántos y qué domingos y festivos abren los comercios.

Nuevamente los sindicatos presentes en este órgano no han tenido ningún tipo de participación en la decisión. Aunque CCOO ha aprovechado la reunión para lanzar una propuesta para un acuerdo de aperturas, lo que deja claro que las cero aperturas han dejado de ser parte de su agenda.

ELA ha denunciado que esta forma de actuación del Gobierno de Navarra es la misma que en los tiempos de UPN.

La apertura en domingos y festivos solo beneficia a las grandes superficies en detrimento de las condiciones laborales y la conciliación de quienes trabajan en el comercio. Hay que tener en cuenta que la mayoría de las personas que trabajan en el comercio, lo hacen durante más de 270 días efectivos al año, con un solo día real de descanso semanal. Abrir en domingos y festivos solo supone aumentar la carga sobre las plantillas.

En opinión del sindicato, es cuestión de voluntad y de sumar los apoyos suficientes: Cabe recordar que ELA puso encima de la mesa en el año 2019 la posibilidad de un acuerdo marco que declarase inhábiles los domingos y festivos. Un acuerdo con eficacia de convenio colectivo capaz de obligar al 100% del sector si contase con la legitimidad suficiente.

ELA exige al Gobierno de Navarra que no desaproveche la oportunidad con la reforma de la ley de comercio anunciada hoy en la reunión para imposibilitar las aperturas en domingos y festivos en Navarra.