Residencias de Navarra
ELA exige que el Acuerdo Programático del próximo Gobierno de Navarra incluya partidas para garantizar el convenio

La mesa negociadora del primer Convenio de Residencias de Navarra se constituyó en mayo de 2021, y desde entonces se han hecho 24 reuniones. Esta mesa de negociación de convenio, al igual que cualquier otra, está configurada por la patronal y por la parte social. No obstante, como este sector se financia a través de dinero público, también acude a las reuniones una representación del Gobierno de Navarra. Así, en la mesa se da una situación perversa en que los sindicatos nos vemos obligados a negociar con unas patronales - fondos buitre en algunos casos - que sistemáticamente invocan su incapacidad para negociar debido a los insuficientes fondos públicos que reciben.
El sindicato ELA es muy crítico con este modelo de externalización de los cuidados de la tercera edad y apuesta por la publificación del sector. No es de recibo que estas trabajadoras, con su esencial labor en la sociedad, tengan que negociar con fondos buitre que ven el sector como un nicho de negocio y que pretenden sacar rédito económico a costa de las condiciones de las trabajadoras.
Pero mientras desde las instituciones públicas no se apueste por la publificación, ELA ha exigido y seguirá exigiendo al próximo Gobierno de Navarra que asuma la responsabilidad de mejorar las condiciones de las trabajadoras del sector y apruebe las partidas presupuestarias necesarias para alcanzar un Convenio colectivo que recoja salarios de 1300 euros y una jornada anual de 1592 horas.
Las trabajadoras de Residencias de la 3ª edad, conscientes de que solo a través de la presión que puedan ejercer de manera colectiva podrán alcanzar mejores condiciones laborales, están organizadas desde hace años y siguen en plena lucha, con más de 20 jornadas de huelga a sus espaldas. Cuentan además con el respaldo de la sociedad, que estos últimos años ha dado prioridad a poner la vida y los cuidados en el centro. Incluso el propio Parlamento de Navarra por unanimidad instó al Gobierno a avanzar en la negociación.
Por todo ello, con ocasión de las negociaciones que se están dando para configurar el próximo Gobierno de Navarra, ELA exige que el Acuerdo Programático del próximo Gobierno de Navarra incluya partidas para garantizar el primer Convenio de Residencias de Navarra.