comercio de ópticas de Navarra
ELA firma un convenio que incluye reducción de jornada e incrementos salariales que benefician principalmente a los salarios más bajos

Este lunes 18 de diciembre se ha suscrito el nuevo convenio de comercio de ópticas por parte de los 3 sindicatos con representación en el sector: ELA, UGT y LAB, para los años 2021 a 2025.
Este convenio sectorial, firmado por ELA en su condición de sindicato mayoritario del sector con una representación del 50%, tiene una reducción de jornada de 12 horas y contiene cláusulas de blindaje frente a una posible estatalización de la negociación colectiva del sector y la inaplicación unilateral por parte de las empresas de las condiciones de trabajo. Se trata de elementos muy perjudiciales para los y las trabajadoras y que se mantuvieron en la última reforma laboral, con acuerdo del sindicalismo estatal, tal como impusieron en su momento los gobiernos de Zapatero y Rajoy, respectivamente. Por otro lado, la ultraactividad del convenio pasará a ser indefinida, garantizándose así la permanencia en el tiempo de las condiciones de trabajo
En materia salarial los salarios subirán un 3,5% en 2022, un 5,7% en 2023 (IPC de 2022), lo que suba el IPC de 2023 para 2024 y el incremento de IPC de 2024 para el año 2025. Pese a que se trata de unas subidas salariales importantes y por encima de lo establecido en el acuerdo estatal de negociación colectiva (AENC), ELA considera que todavía hay mejoras que alcanzar para impedir la pérdida del poder adquisitivo del sector, un sector con un escaso número de empresas con representación sindical que dificultan obtener una correlación de fuerzas mayor. Además, hay que tener en cuenta que en este convenio se va a dar una importante mejora para los sueldos más bajos, que subirán en algunos casos incluso por encima del IPC, estableciéndose un salario mínimo en el sector para el año 2023 de 21.329 euros brutos anuales. Asimismo, se mejorarán también sustancialmente tanto el plus por trabajar los sábados a la tarde como las dietas.
Por todo lo anterior, ELA ha decidido firmar el convenio de comercio de ópticas de Navarra que incluye reducción de jornada, clausulas contra la estatalización e incrementos salariales que benefician principalmente a los salarios más bajos.